Adjudicado el proyecto de regadío Tierra de Barros
20 de Diciembre de 2018
El proyecto de regadío 'Tierra de Barros' ya ha sido adjudicado. Es el proceso previo para comenzar unas obras que deben tener una duración máxima de 12 meses.
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, que ha estado acompañada por el presidente de la Comunidad de Regantes, Isidro Hurtado, indicaba esta mañana que el presupuesto básico de licitación salía por 1.700.000 euros.
A esta licitación se han presentado ocho empresas de todo el país, pero finalmente la Mesa de Contratación ha adjudicado el proyecto a una UTE por valor de 907.500 euros, IVA incluido.
Este valor ha supuesto una bajada del 48% respecto al precio base de la licitación. Ahora será la UTE conformada por NAVIER, INPROESA y VS INGENOVA la que tendrá que realizar el proyecto de regadío Tierra de Barros para posteriormente dar paso a las obras
Este proyecto incluye cerca de 15.000 hectáreas comprendidas en 6.700 parcelas. La consejera indica que este proyecto va a suponer “empleo y riqueza” en doce pueblos de la comarca de Tierra de Barros y que “va a aumentar el nivel de producción”.
INTERÉS GENERAL
García ha manifestado que el proyecto básico medio ya indicó que el 63% de la superficie regable está dedicada al olivar y el 36% a la vid y que la superficie media de la parcela es de 2,2 hectáreas por finca, y por tanto, las obras del regadío de Tierra de Barros deben ser declaradas de interés general por el Gobierno de la nación y debe participar en su financiación con un tercio de los costes, la Junta con otro tercio y los regantes, con el tercio restante.
Sobre la petición de que el regadío Tierra de Barros sea declarado de Interés General, la consejera asegura que ya se han mantenido reuniones “técnicas y políticas” y que espera que el Gobierno de Sánchez haga "lo que Rajoy no hizo". “El clima de diálogo es totalmente distinto”, apunta.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo