11 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Apuestan por recuperar el mercado de Calatrava en Mérida

Cultura

10 de Febrero de 2025

Apuestan por recuperar el mercado de Calatrava en Mérida

 

En 1981, ciudadanos de Mérida evitaron el derribo del histórico mercado de Calatrava, que data de 1887, y consiguieron su rehabilitación y puesta en marcha como moderno edificio dedicado a la venta de alimentos. Ahora, el Ayuntamiento de Mérida hace público que lo quiere convertir en un museo y que va a ceder su gestión al Consorcio de la Ciudad Monumental. 

 

Ante esto, desde el Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX), han manifestado que “bienvenidos sean todos los museos posibles para Mérida, pero antes de decidir el uso del mercado de Calatrava, hay un aspecto que mide la participación de los emeritenses en los temas de su ciudad: el diálogo y escuchar propuestas por parte del Gobierno Municipal”. 

 

Ademas han apuntado que “hay un aspecto crucial y una realidad incuestionable y es que para realizar cualquier actuación en este edificio, catalogado como ‘Nivel I’, es decir, protección integral, hay que cumplir lo que se estipula en el Plan General de Ordenación Urbana de Mérida (PGOU), porque lo contrario, sería ilegal”. 

 

En este sentido, han expuesto que el PGOU estipula que “los edificios comprendidos dentro de este nivel de protección sólo podrán ser objeto de cualquiera de los tipos de obras de edificación tendentes a la buena conservación del patrimonio edificado”. 

 

Así, desde FONDENEX indican que se han dirigido a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura (DGPC) para que informe si el Ayuntamiento ha llevado este proyecto a la Comisión Ejecutiva del Consorcio, de ser así, si este ha emitido informe y si la DGPC lo ha autorizado”. 

 

Además, se han planteado el uso que se le va a dar al edificio. “Independientemente de lo que dice el PGOU, en temas tan importantes como es este para la ciudadanía el consistorio debería consultar a entidades vecinales y culturales de Mérida para conocer su opinión y postura y no ir 'por libre’”. 

 

Por otro lado, desde la asociación apuntan que “apostamos por recuperar el uso de mercado, pero un mercado con productos de alta calidad, originales, representativos del área de Mérida y su comarca, dando los emplazamientos para las tiendas y a los profesionales de la ciudad, que han evidenciado su valor durante décadas, a precios razonables”. 

 

Por último, desde FONDENEX indican que han realizado una prospección ciudadana, según la cual, “de 100 consultas llevadas a cabo, 76 expresaron su apoyo a la recuperación del edificio de Calatrava como mercado”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia