Manifestación por las condiciones de un Área de Salud extremeña
10 de Febrero de 2025
La ciudadanía del Valle del Jerte se manifestará ante la Asamblea de Extremadura el próximo día 27 de febrero a las 11 horas ante la falta de personal sanitario en la comarca y en el hospital de referencia en Plasencia.
En la concentración se volverán a poner de manifiesto las verdaderas necesidades en materia de Sanidad Pública, que requieren los 7.000 habitantes de las poblaciones que conforman la Zona de Salud de Cabezuela del Valle. También se están recogiendo firmas para hacerlas llegar a las instancias oportunas, incluyendo, si ello fuera necesario, al Defensor del Pueblo.
Entre las principales medidas que exigen los ciudadanos están la imposición de Atención Primaria continuada y a jornada completa de lunes a viernes y la contratación de dos profesionales médicos de Urgencias.
Otras necesidades de los ciudadanos de esta área de salud son:
· Refuerzo la atención primaria de la zona, con Médicos de Familia, ATS/DUE y TCAEs, en número suficiente, que alivien la carga de trabajo de todos y cada uno de los profesionales de la Zona de Salud, reduciendo al mínimo los plazos de citas médicas y ofreciendo así a los ciudadanos una Sanidad Pública de calidad.
· Adecuación las plantillas de Enfermería, Médicos, ATS/DUE, TCAEs, auxiliares administrativos y resto de personal, acorde a la actividad del centro de Salud y a la atención continuada en la zona, consolidando las plantillas y procurando estabilidad y condiciones laborales dignas y óptimas de todos los profesionales.
· Llevar a cabo las analíticas propias de la Zona de Salud, más las solicitadas por los especialistas de los hospitales, más días a la semana, de tal forma que la cobertura a estos fines sea total desde la Atención Primaria.
· El servicio de Fisioterapia o Rehabilitación debe tener un número suficiente de profesionales para reducir al mínimo las listas de espera y el tiempo de llamada.
· Que exista en la Zona de Salud un Servicio o Unidad de Salud Mental con profesionales adecuados y suficientes para toda la población.
· Ajuste al máximo los cuadrantes tanto de Pediatría como de Matrón/a para que los ciudadanos puedan ser atendidos por especialistas de la misma categoría que los mismos.
· Mantenimiento de todas y cada una de las especialidades médicas en los Hospitales de la Zona de Salud, en este caso el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia, procediendo de forma inmediata, a cubrir las bajas de todos los profesionales médicos que por cualquier motivo se produzcan entre los profesionales.
· Que, todos los servicios que se prestan a la ciudadanía se realicen desde el Centro Comarcal de Salud, con equipo médico incluido cuando así sea preciso.
· Apertura de una Farmacia de guardia, al menos, en los pueblos de la Zona de Salud.
Además, ante las declaraciones realizadas por la consejera de Sanidad, García Espada, exigen a la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que pida disculpas públicamente, que cese a dicha consejera y que, estime lo que los ciudadanos de la Zona de Salud le demandan en los escritos.
Concluyen, exigiendo también la cesión de García Espada por no asumir su responsabilidad y buscar soluciones a la falta de personal sanitario, y una actuación urgente ante las declaraciones de agresiones a sanitarios.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo