Ayto Mérida: El PSOE no sabe lo que dice sobre la Ciudad Deportiva
8 de Enero de 2014
En contestación a una nota del PSOE, donde aseguran que la empresa adjudicataria de la Ciudad Deportiva ha mentido en un escrito que han recibido los trabajadores sobre las pérdidas que ésta ha tenido, la Delegación de Deportes ha querido manifestar el desacuerdo con el grupo socialista por varios motivos.
“El servicio que presta la Ciudad Deportiva ha mejorado, al igual que los ingresos y el número de abonados, pero lo que no comprende Antonio Sánchez Barcia, y por eso no está en el gobierno, es que la Ciudad Deportiva que legó el PSOE al actual gobierno municipal, sí tenía un déficit de 700.000 euros, por lo que es lógico que, aunque haya aumentado el número de abonados en 1.000 personas más, eso no es suficiente para cubrir las pérdidas de 100.000 euros, y más si tenemos en cuenta que la última etapa de gestión municipal las pérdidas ascendieron a 333.000 euros al cierre el 31 de diciembre de 2012”.
Continúan expresando que “Desde la delegación de Deportes entendemos que el señor Barcia falta a la verdad porque en su nota indica que la ciudad Deportiva ha reducido los servicios, algo que es falso, ya que los datos facilitados a la opinión pública certifican que, tanto el horario de apertura como el incremento de cursos y actividades, ha ido en pro y beneficio de la mejora de la calidad y aumento de los servicios que se prestan”.
“Falta a la verdad también cuando habla el señor Barcia del aumento de precios, cuando uno de los abonos más solicitado, como es el familiar, ha experimentado precisamente una reducción de un 16% ( unos diez euros), de 59 a 49 euros”.
“Si el señor Barcia hubiera tenido la voluntad de trabajar por la ciudad, se hubiera leído al menos el pliego de condiciones que siguió a la externalización del servicio. En dicho pliego, además de garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo, incluso los que por ley se quedarían sin su empleo, se dice que la empresa concesionaria tiene la obligación de negociar un nuevo convenio laboral después del mes doce y antes del trece, y eso es a lo que está obligada la empresa y es lo que está haciendo en estos momentos. El Ayuntamiento, mientras tanto, lo que hace es velar por el cumplimiento del pliego de condiciones”.
Por último han recalcado que desde el Ayuntamiento que “tenemos la obligación de mejorar las condiciones de los servicios que reciben los ciudadanos y no sólo las condiciones de los trabajadores. Para eso están los sindicatos o éste Grupo Socialista, que no se sabe si es un sindicato o un partido político”, han criticado.
Comenta esta noticia
1 comentario
A Fondo