Cáceres celebra San Jorge 2025: el desfile, la tradicional quema del dragón y las gallinas de oro
23 de Abril de 2025
Ayuntamiento de Cáceres en Facebook
Cáceres celebra San Jorge 2025, su gran fiesta de cada 23 de abril, día del patrón de la ciudad.
Este año el desfile ha sido el martes día 22. Salió a las 19:30 horas desde la Ronda de la Pizarra e hizo su típico recorrido hasta la Plaza Mayor. En este participaron más de 3.200 personas, de 25 centros educativos y entidades.
La representación teatral de la leyenda de San Jorge tuvo lugar a partir de las 22:00 horas en la Plaza Mayor de Cáceres y contó, como de costumbre, con una pantalla gigante situada encima de la Oficina de Turismo, para que así todos los asistentes pudieran seguir mejor todos los detalles de la obra.
Cabe mencionar que el texto de la obra teatral es del dramaturgo extremeño Miguel Ángel Latorre y que fue desarrollada bajo la dirección de la reconocida directora de ‘Atakama Creatividad’ Rocío Montero.
Por supuesto, se vieron los personajes habituales: San Jorge, el dragón, la princesa Mansaborá, sus bailarinas, los caballeros cristianos, las hechiceras, el pueblo llano y el Caíd. También hubo una lucha escénica con la escuela de esgrima ‘Acero’.
En cuanto al dragón, era una figura de 14 metros de largo elaborada por la empresa extremeña ‘Teatrapo’. Tras que fuese vencido y quemado, hubo un espectáculo de fuegos artificiales y empezó el popular juego de la búsqueda de las gallinas de oro, en el que quien encuentre a las gallinas escondidas se lleva un premio en metálico de 200 euros.
El acto institucional de San Jorge, el día 23, incluirá una procesión de la Corporación Municipal y una misa en la Concatedral de Santa María. Cuando estas terminen, la concejala más joven del ayuntamiento de la ciudad izará el estandarte de San Jorge desde el balcón de la institución.
LA LEYENDA DE SAN JORGE
La leyenda cuenta que la reconquista de Cáceres fue posible gracias al engaño de un capitán cristiano a una princesa mora. Tras seducirla y obtener las llaves de un pasadizo secreto, las tropas cristianas sorprendieron a los musulmanes y ganaron la batalla. Como maldición, el padre de la princesa la convirtió en gallina y a sus doncellas en polluelos con plumas de oro, condenadas a vagar eternamente por los pasadizos de la ciudad.
Así, Cáceres celebra la festividad de San Jorge el 23 de abril, conmemorando la reconquista cristiana de la ciudad en 1229. Una combinación de historia y leyenda, con la figura de San Jorge y su victoria sobre el dragón como elementos centrales.
La leyenda presenta a San Jorge como aquel caballero medieval que heroicamente liberó a la humanidad, siempre representado en un temible dragón que pretende arrasarlo todo con su ira.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo