26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cáceres

Cáceres reformará su plaza de San Juan y busca las canteras de la Ciudad Monumental

Cáceres

17 de Mayo de 2018

Cáceres reformará su plaza de San Juan y busca las canteras de la Ciudad Monumental

El Consejo Rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, que preside la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado,con la vicepresidenta del mismo y consejera de Cultura e Igualdad, Leire Iglesias, así como el resto de sus miembros, ha dado el visto bueno al expediente de contratación de las obras de urbanización y peatonalización de la plaza de San Juan, con un presupuesto de 192.000 euros.

La plaza de San Juan tiene una superficie de 2.435 metros cuadrados y se pretende sustituir la zona actualmente pavimentada con aglomerado asfáltico por otro material similar a los ya existentes en el entorno y convenientemente nivelado para mejorar la reurbanización y favorecer la peatonalización de la misma creando una plataforma única.

Además, el proyecto también contempla la sustitución del mobiliario urbano antiguo por uno nuevo, y se mejorará la permeabilidad visual del jardín “sin reducir la masa arbórea”.

La presienta del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica, Elena Nevado, ha destacado la importancia de esta actuación al tratarse de un lugar emblemático y una de las puertas de acceso a la ciudad monumental. El acuerdo ha sido aprobado por la unanimidad de los miembros.

El Consejo Rector del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica también ha dado el visto bueno al expediente de contratación de las obras de reforma en el edificio situado en el número 3 de la calle Tiendas. La intervención afecta a la totalidad de la planta primera. El proyecto incluye actuaciones como la renovación general de acabados, mejoras de los sistemas de electricidad e iluminación. También afectará a la instalación de fontanería y saneamiento. El objetivo es diseñar este inmueble, de titularidad municipal, como un “espacio de usos múltiples”.

PREMIO POR REHABILITACIÓN

Otro de los puntos tratados han sido las bases del Premio a la Rehabilitación de Edificios en la Ciudad Histórica de Cáceres, cuyo objetivo es contribuir a la difusión de la rehabilitación y restauración arquitectónica en Extremadura y reconocer y difundir las buenas iniciativas y soluciones para la reforma de viviendas del centro histórico cacereño.

El plazo de presentación de candidaturas se prolongará hasta agosto, haciendo entrega de las mismas en la sede del Consorcio Cáceres Ciudad Histórica. Los premios se entregarán en el mes de noviembre coincidiendo con la declaración de Cáceres como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

EL 1,5% CULTURAL

En los informes de presidencia, la responsable del Consorcio, Elena Nevado, ha anunciado que Cáceres concurrirá a la segunda convocatoria del proyecto del 1,5% cultural, que convoca el ministerio de Fomento, para acometer la segunda fase de rehabilitación de la Muralla, una vez que ya se logró en la última convocatoria la financiación para acometer la primera fase con un importe total que ronda el millón de euros.

Vinculado con ese proyecto, Nevado ha informado de que el Ministerio de Fomento va a llevar el proyecto de rehabilitación de la muralla cacereña a una exposición que se celebrará en León, como ejemplo de actuaciones sobre el patrimonio histórico.

CANTERAS ARQUELÓGICAS

Por último, se ha informado sobre el inicio de negociaciones con el ministerio de Hacienda para suscribir un convenio para el estudio de las canteras cacereñas de dónde se extrajeron las piedras con las que se erigió la ciudad monumental. El objetivo que se persigue con este estudio es el de poder tomar decisiones relativas a actuaciones y obras que se acometan en el casco histórico.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia