China quiere más turistas españoles
26 de Mayo de 2019
China se ha propuesto aumentar el número de turistas españoles que visiten su país, en 2018 han sido 150.000 visitantes, y aunque es una cifra importante tan solo es el 8% de los 150.000 millones que recibe el país al año.
En cambio, España recibe unos 650.000 turistas chinos, que suponen el 7% de los que visitan Europa. La mayoría, más de un tercio, optan por el Reino Unido vía Londres, el 20% elige Italia y el 13% se inclina por Francia, con predilección por París. En total China es el país que más turistas envía la extranjero, casi 150 millones, aunque hay que considerar que en estas cifras se cuentan también los destinos chinos de Taiwán, Hong Kong y Macao.
Para tratar de aumentar estas cifras China está realizando diversas acciones. La última de ellas ha sido feria de turismo Beautiful China, celebrada hace unos días en el histórico Palacio de los Duques de Pastrana de Madrid.
"Es un evento anual para difundir los encantos turísticos y culturales de China. Es una feria de turismo donde se presentan las principales características de las provincias chinas", explicó la directora de proyectos del Centro Cultural de China en Madrid, He Shihua. En la feria se presentó la Semana del Turismo y la Cultura China 2019, que este año se centra en la provincia de Heilongjiang, situada al noreste del país, en la frontera con Rusia. "Es un lugar de hielo y nieve con unos paisajes espectaculares. Destaca por su riqueza étnica, ya que allí conviven muchas tribus exclusivas de esta zona", señaló He, animando a visitar "una de las regiones más fascinantes de China".
Harbin, capital de la provincia, es conocida, tanto en el país como en el extranjero, por su hermoso paisaje, estilo arquitectónico peculiar y el toque exótico. El turismo invernal es muy atractivo. Las linternas de hielo, los deportes sobre el hielo y la gran Fiesta Internacional de Hielo y Nieve dota a la ciudad de gran júbilo y colorido. Por lo que es conocida “ciudad del hielo”.
Además de mostrar los encantos de un país con 5.000 años de historia, 1.390 millones de habitantes, con una superficie que es 20 veces la de España, la segunda del mundo con más Patrimonio de la Humanidad –detrás de Italia y por delante de España–, con 30.000 kilómetros de vías de alta velocidad (dos tercios del total mundial), con 10.667 hoteles, de ellos 851 de cinco estrellas y 2.558 de cuatro, en el evento también se subrayó lo sencillo que se ha convertido viajar a China, con unos 30 vuelos directos semanales que conectan España y China y las facilidades que existen para obtener un visado del turista para el país asiático. Además, se hizo hincapié en que en el futuro será todavía más sencillo gracias a las nuevas tecnologías.
Además de estos eventos, China tiene grandes destinos de interés por sus infinitos atractivos. En la feria de turismo se destacaron especialmente Shanghai, Chongqing, Guizhou y Jingdezhen, además de la provincia de Heilongjiang que presentó interesantes fotografías y vídeos y una muestra folclórica con bailarines, artistas y cantantes que hicieron un repaso por la cultura de la provincia de Heilongjiang con el detalle especial de interpretar las popular ‘La paloma’ del compositor vasco Sebastián de Iradier con raros instrumentos musicales chinos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo