5 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

CIEM advierte sobre el impacto de los aranceles de EEUU en Extremadura

Política

3 de Abril de 2025

CIEM advierte sobre el impacto de los aranceles de EEUU en Extremadura

 

La Confederación Independiente de Empresarios y Autónomos (CIEM) expresa su preocupación por el impacto que la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos puede tener en la economía extremeña y llama a la “unidad de acción institucional y empresarial para hacer frente a esta sacudida a la economía”. 

 

“Es necesario trabajar conjuntamente, con la Administración y en el marco del diálogo social, para garantizar la estabilidad del tejido productivo y crear un clima de certidumbre que es más necesaria que nunca en estos momentos”, afirma presidente de CIEM. 

 

La patronal considera que puede ser un golpe a sectores clave y el inicio de un cambio de paradigma en el orden económico internacional de consecuencias inciertas aún para toda Europa, y como consecuencia, para Extremadura dentro de ese nuevo escenario 

 

“Extremadura debe asumir un papel activo en la defensa de sus intereses comerciales y empresariales, dentro de una estrategia coordinada y firme con el resto de España y con Europa, para responder a este desafío con eficacia”, añade José Luis Iniesta. Recuerda que la estabilidad es imprescindible para atraer inversiones y permitir que las empresas sigan trabajando y creando empleo.  

 

Con ese contexto, para CIEM es fundamental garantizar la seguridad jurídica y estabilidad comercial. Medidas como el incremento de cotizaciones sociales, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la subida del SMI pueden afectar la competitividad y deben ser analizadas con prudencia. CIEM reafirma su compromiso con la defensa del tejido empresarial extremeño y aboga por afrontar este reto con determinación y visión estratégica.  

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia