Cierra Eroski-Cáceres y con él un centenar de personas al paro
26 de Septiembre de 2018
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cáceres ha lamentado el anuncio del cese de la actividad de Eroski en el Centro Comercial Ruta de la Plata. A pesar de que la previsión es que nuevos establecimientos abran sus puertas en ese espacio comercial, han destacado que esta empresa era de las pioneras en la ciudad en el tipo de negocio que desempeñaba, con una historia de 25 años.
Asimismo, han mostrado la total solidaridad con los trabajadores afectados por el cierre de esta cadena de alimentación, una vez que ha sido anunciado el cierre del establecimiento.
Desde el equipo de Gobierno critican la política de horarios comerciales que está desarrollando la Junta de Extremadura, que “está suponiendo un lastre para el sector comercial, como se ha podido comprobar con el anuncio de cierre de Eroski”.
La imposición de horarios más restrictivos en los días de apertura, cuando limitamos con otras comunidades autónomas con libertad de horarios, además de la globalización de las compras y el mercado on-line, “han sido y son un lastre para el sector comercial de Cáceres y de Extremadura”, tal y como han denunciado en diversas ocasiones desde este consistorio.
Las decisiones tomadas por el ejecutivo de Vara “restan competitividad al comercio extremeño, lo que a su vez redunda en el desempleo, como se puede comprobar con el cierre de esta empresa y el futuro de un centenar de trabajadores. No se puede realizar una política comercial como la de la Junta pensando que Extremadura es una isla, puesto que está en un mercado global y todos los impedimentos que se han puesto a lo largo del tiempo han sido lastres para la actividad económica y comercial, como se está constatando en todo el comercio”.
Los últimos datos indican un descenso del 1% en las ventas del comercio minorista en Extremadura, lo que hizo que nuestra región se situara como la única de todo el país en el que bajan las ventas en este sector, ya que en el resto la subida fue del 1.7%, según los datos de agosto, que también se repiten en julio. “Las cifras muestran que las acciones emprendidas no son las más adecuadas”.
Desde el equipo de Gobierno insisten en mostrar toda la solidaridad y apoyo a los trabajadores de esta empresa a la vez que piden a la Junta que recapacite sobre qué política en materia de comercio quiere llevar a cabo en la región, “puesto que están restando competitividad y oportunidades que sí están aprovechando otras comunidades autónomas limítrofes y que, a la larga, es una merma en la creación de empleo”, concluyen.
FOTO: Miguel Urbina.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo