COAG: “Esta próxima vendimia podría ser la mejor de los cinco años anteriores”
19 de Agosto de 2024
COAG Coordinadora Agraria de Extremadura, hacen balance de este sector, así como previsión de cosecha de esta próxima campaña, que solo son previsiones que pueden cambiar desde estas fechas hasta que finalice la recolección, ya que dependerá de la climatología hasta que finalice la vendimia.
Un año más afirman que estas plantas están sufriendo un fuerte ataque de mosquito verde, que el viticultor se las ve y se las desea para poder controlarlo, ya que se retiran del mercado productos fitosanitarios y los que los sustituyen no tienen la eficacia que aquellos retirados. Llevando consigo mayor número de tratamientos, más costes y menor eficacia para el viticultor.
En cuanto a la previsión de cosecha desde COAG, “hacemos una previsión de una próxima cosecha de unos 432 millones de kilos de uva, de los que se obtendrán unos 3.263.000 hectolitros de vino y mosto. Esta previsión es un 30% superior a la de la vendimia pasada y un 16% superior de la media de las últimas cinco campañas”.
Del mismo modo desde COAG reclaman que las ayudas directas anunciadas y publicadas por el gobierno regional para las viñas de secano sean abonadas inmediatamente, ya que a la baja producción del año pasado añadimos que los precios no cubrieron los costes de producción y en estas fechas les caería como agua de mayo esos 6 millones de euros al viñedo de secano para poder asumir los costes de recoger esta nueva cosecha.
En cuanto a los precios “exigimos precios por encima de los costes de producción y que se controlen los contratos entre productores y bodegas, tanto por la administración nacional como por la autonómica, cada cual en su competencia. Ya que a ambas las obliga la Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria” concluyen.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo