¿DANA a la vista? El tiempo podría complicar el puente de mayo
25 de Abril de 2025
Según confirman desde Eltiempo.es el puente de mayo se acerca. Aprovechando el festivo del 1 de mayo, mucha gente se desplazará. Sin embargo, ¿va a llover? ¿Qué sabemos del tiempo para esos días? Una DANA o BFA podría llegar y complicar el tiempo del puente de mayo, pero es sólo una de las opciones.
La incertidumbre en las previsiones es máxima, y todos los escenarios están abiertos. Podemos tener tanto DANA o borrasca con lluvias como estabilidad absoluta y calor notable para la época. Así pues, sólo cabe analizar los diversos escenarios que los modelos nos presentan.
Aún no es seguro: podríamos tener tanto lluvia como sol y calor
Hasta el lunes o martes de la próxima semana tenemos clara la evolución del tiempo. La estabilidad será la nota dominante, aunque habrá algunos chubascos, tormentas y lluvias. Se darán en el norte y este del país, principalmente.
Las temperaturas, por su parte, tocarán techo mañana viernes en casi todo el territorio peninsular. Tras esto, el fin de semana descenderán para recuperarse de cara al lunes y martes.
Sin embargo, desde el miércoles no sabremos qué pasará. La incertidumbre en la previsión es máxima. Los diversos modelos meteorológicos, así como sus predicciones probabilistas, muestran todo tipo de escenarios y no hay consenso claro.
El primero de los escenarios, que ahora mismo parece ser el dominante, pero por una diferencia mínima, es el del descuelgue de una DANA o borrasca fría aislada (BFA). Esta se colocaría en el Atlántico, pero demasiado al oeste. Desde esta posición provocaría una advección de aire cálido hacia España.
Podrían darse algunas tormentas y chubascos, sobre todo cuánto más al oeste, pero lo más destacado serían las temperaturas. Subirían de forma notable en todo el país, con valores sobre los 25ºC en amplias zonas, e incluso a los 30ºC. Además, podría darse una advección de polvo sahariano acompañando a este aire cálido.
Si la DANA/BFA se coloca adecuadamente, lluvias y tormentas
El segundo escenario sería que la DANA/BFA del puente de mayo se posicionase al oeste peninsular, pero no demasiado lejos. En esta posición, las tormentas y chubascos afectarían a casi todo el país, con mayor incidencia en el interior y este.
Según su evolución, las lluvias podrían persistir a lo largo de todo el puente o remitir si la zona inestable fuese reintegrada a la circulación general de forma rápida.
Un tercer escenario, ahora minoritario, contempla que el embolsamiento frío se descolgaría justo sobre la península. De ser así, las temperaturas descenderían de forma notable, pero las lluvias quedarían más restringidas. Se darían, sobre todo, en el este y noreste del país, así como en la cornisa cantábrica.
Aún hay que esperar para poder dar una previsión clara
Como vemos, la dispersión es muy elevada, con escenarios muy diversos siendo posibles. Así pues, no se puede afirmar qué tiempo tendremos en el puente de mayo.
Es probable que esta dispersión persista hasta dentro de 3 o 4 días. La situación es compleja, y cuando hablamos de bloqueos y embolsamientos fríos aislados, su predicción se vuelve muy compleja.
Toca, pues, seguir esperando a las actualizaciones de los modelos. Las previsiones irán ganando fiabilidad con los días, pero aún serán susceptibles de cambios notables.
Incluso si acabamos con chubascos y tormentas, hay que considerar que, al ser precisamente ese tipo de inestabilidad, las previsiones pueden errar incluso en el mismo día, ya que son muy impredecibles.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo