Denuncian la falta de Presupuestos Participativos en Badajoz
7 de Febrero de 2025
El concejal del ayuntamiento de Badajoz, Carlos Pérez Romero, ha denunciado la falta de desarrollo de los Presupuestos Participativos en el municipio, calificándolo como un "mecanismo fundamental" para la participación ciudadana.
Según Pérez Romero, el equipo de gobierno no ha facilitado los instrumentos necesarios para llevar a cabo estos presupuestos, lo que impide que los ciudadanos puedan influir en la gestión del municipio y satisfacer sus demandas.
El concejal ha manifestado que "es necesaria la voluntad política" para establecer un protocolo y dar un presupuesto real a los Presupuestos Participativos.
Pérez Romero ha destacado que otros ayuntamientos, como el de Cáceres, o la Diputación de Badajoz, sí cumplen con el desarrollo de estos, y ha instado al equipo de gobierno a ejecutar un presupuesto, establecer normas y ejercitar el reglamento de participación ciudadana. Asimismo, ha señalado que el artículo 7 del Reglamento de Participación Ciudadana indica que la gente debe participar en los presupuestos, pero esta disposición no se ha desarrollado. Ha recordado que una asociación vecinal presentó una alegación para ejercer su derecho a participar, pero fue desestimada.
El concejal ha explicado que el proceso ideal sería que los ciudadanos pudieran presentar sus propuestas, que se anunciaran los proyectos, se estableciera una votación y que los proyectos con mayor número de votos se llevaran a cabo.
Pérez Romero registró una moción en el ayuntamiento para instar al equipo de gobierno a desarrollar de manera urgente esta normativa y ejecutar los presupuestos participativos. En esta puso de manifiesto las “avergonzantes” cantidades que traspasan el Partido Popular y el Partido Socialista en la Asamblea de Extremadura, que superan el 75 % de las cantidades asignadas y suman más de un millón de euros. En Badajoz se asignan 16.000 euros anuales, y, comparándolos con los 300.000 euros que se designan en el Ayuntamiento, Pérez Romero tema que estos presupuestos “se evaporan en sus partidos”.
El concejal ha denunciado públicamente la negativa del equipo de gobierno a dejar participar a los vecinos en la toma de decisiones, y ha manifestado su preocupación por la falta de transparencia en la gestión de los fondos municipales.
El concejal ha concluido que es "muy difícil comprender una respuesta cuando no se oye una pregunta", y ha instado al equipo de gobierno a ser honesto y desarrollar el artículo 7 de Participación Ciudadana o eliminarlo, ya que "no se puede vender algo sin usarlo".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo