19 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Política

Achacan el aumento en las listas de espera a "un problema de gestión"

Política

7 de Febrero de 2025

Achacan el aumento en las listas de espera a "un problema de gestión"

 

Unidas por Extremadura asegura que “los pésimos datos de las listas de espera sanitaria se deben a problemas en la gestión”. El diputado, José Antonio González, ha explicado que “los indicadores que ha publicado este viernes la Consejería de Salud y Servicios Sociales evidencian un aumento de 14 días en la lista de espera quirúrgica y de 22 en la lista de espera para la primera consulta con especialidades, si lo comparamos con el primer semestre de 2024”. 

 

González ha añadido que estos son unos “malos datos”, que dejan en “un mal lugar al gobierno del PP”. “Después de estar presumiendo y derivando a la privada, tenemos un incremento de las listas de espera”; ha señalado. 

 

Además, ha asegurado que es inexplicable que siendo una de las comunidades autónomas con mayor gasto sanitario por habitante, “sigamos estando a la cola en las listas de espera”. Esto revela, ha continuado, “un problema de eficiencia en la gestión”. 

 

Desde Unidas por Extremadura también critican que los datos de la lista de espera “lleguen tarde y mal”. En este sentido, González ha expresado que “no parece razonable que lleguen 40 días después de tenerlos, cuando el sistema los puede arrojar a los 10 días, como hacen otras comunidades”. 

 

Por ello, el diputado ha anunciado que “la formación solicitará un sistema de información de listas de espera de mucha más calidad para que nos dé todos los indicadores de qué es lo que está pasando en el sistema sanitario”. Asimismo, también ha afirmado que se “exigirá al gobierno del PP que pongan en marcha urgentemente un plan de choque real contra las listas de espera, que nos permita hacer un diagnóstico de la situación y que incluya medidas reales para dejar de estar a la cabeza en las listas de espera sanitarias”. 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia