Dermatólogo/a, perfil mejor pagado del sector sanitario en España en 2022
11 de Diciembre de 2022
Hace unas semanas conocimos la ‘Guía Salarial por especializaciones de Adecco’ con la que daban a conocer los perfiles esenciales mejor pagados por debajo de 40.000 euros en el sector sanitario: desde visitadores/as médicos a higienistas bucodentales.
Ahora, ‘Spring Professional’, la consultora de selección de mandos medios y directivos del Grupo Adecco, presenta la V Guía Spring Professional del mercado laboral 2022 para Healthcare, que analiza las nueve posiciones más demandadas del sector en España desde un punto de vista salarial, funcional y de distribución geográfica.
SITUACIÓN ACTUAL Y PREDICCIONES PARA 2022
El sector sanitario sigue en alza tras la alta demanda de profesionales durante la pandemia, especialmente de médicos/as, y, en menor medida, en algunos perfiles especializados de enfermería y/o puestos de laboratorio temporales por la demanda de pruebas PCR en los dos años anteriores.
El aumento de empresas de telemedicina, centros privados y centros de reproducción asistida sigue creciendo, así como la necesidad de especialidades estéticas. Al igual que el año pasado, los servicios de prevención aumentan de forma exponencial por el seguimiento de normativas que cambian cada día y que necesitan el asesoramiento de expertos.
Los datos del Sistema Nacional de Salud indican que en nuestro país hay 686.000 profesionales de la Salud frente a los 660.000 del pasado año. De ellos, 158.000 son médicos/as (el grueso, 85.000, pertenecientes a la Atención Hospitalaria y 43.000 a la Atención Primaria). Además, hay 198.000 enfermeros/as (154.000 de Atención Hospitalaria).
El análisis global muestra que el sector sanitario de titularidad privada representa el 29,2% del gasto sanitario total, lo que supone un elevado peso en el sector productivo español (2,7% del PIB) en 2021. En línea con lo observado en años anteriores, el sector asegurador continúa registrando incrementos significativos, tanto en número de asegurados como en volumen de primas.
La sanidad privada lleva a cabo una actividad asistencial muy significativa que contribuye a disminuir las listas de espera del sistema público. A modo de ejemplo, el sector sanitario privado dispone de una dotación de 441 hospitales en España, lo que representa el 56% del total de centros hospitalarios de nuestro país, con 50.960 camas (el 32% del total de las existentes).
El perfil más demandado del sector sigue siendo el de Enfermero/a. Dentro de Enfermería, aquellos de hospitalización, UCI, maternidad o del trabajo suelen ser los más necesitados. Desde hace varios años existe una amplia necesidad de estos perfiles y una baja oferta de candidaturas por lo que existe un importante déficit de estos/as profesionales en nuestro sistema sanitario.
La posición más cotizada es la de Médico/a especialista en Dermatología por el aumento cada vez mayor de clínicas estéticas, clínicas privadas o de mutuas de salud.
Dermatólogo/a es el perfil mejor pagado en España en 2022 dentro del sector sanitario, y puede alcanzar los 120.000 euros al año si supera la década de experiencia en regiones como la Comunidad de Madrid, Cataluña o el País Vasco, seguido de Ginecólogo/a, que puede llegar a percibir 100.000 euros anuales con más de diez años de experiencia y Jefe/a de Servicio con hasta 85.000 euros al año.
En el siguiente escalón, con remuneraciones que pueden alcanzar los 70.000 euros al año en determinadas regiones como el País Vasco, Madrid o Cataluña, encontramos puestos como los de Médico/a intensivista, Médico/a del Trabajo y Traumatólogo/a. Muy de cerca, con un salario que puede superar los 67.000 euros al año, encontramos la Dirección de Enfermería, siendo el Enfermero/a el perfil más demandado del sector.
Por último, las posiciones de Enfermero/a de Ginecología/Obstetricia y Enfermero/a de Hospitalización llegan a los 40.000 y 37.000 euros anuales respectivamente con más de diez años de experiencia en Cataluña, el País Vasco o la Comunidad de Madrid.
Comenta esta noticia
A Fondo