El Banco de Alimentos se adapta a la pandemia y cambia su forma de recogida
12 de Noviembre de 2020
La presidenta de la Fundación Banco de Alimentos de Badajoz, Cristina Herrera, ha anunciado esta mañana que el próximo lunes, 16 de noviembre, dará comienzo la Gran Recogida de Alimentos que cada año organiza la Federación Española de Bancos de Alimentos, y que se mantendrá activa hasta el sábado, 21 de noviembre.
Este año, debido a la actual situación de crisis sanitaria derivada por la pandemia de la Covid-19, no se recogerán los alimentos en supermercados de forma física, como se ha hecho durante los años anteriores, sino que la campaña ha sido adaptada para que se cumplan todos los protocolos sanitarios.
Por ello y en esta ocasión, según ha informado Herrera, será una campaña nueva y segura pensada para que los ciudadanos puedan donar sin poner en riesgo su salud, la de los voluntarios y la de los usuarios.
De esta manera han sido habilitadas dos opciones muy sencillas. Cualquier ciudadano podrá, en primer lugar, donar económicamente la cantidad que desee al pasar por la caja de cualquiera de los 146 establecimientos disponibles en toda la provincia, añadiéndose su donación al ticket de compra. Además, un segundo sistema permite donar durante las 24 horas del día a través de la web www.bancoalimentosbadajoz.org.
El fondo recaudado en cada centro se entregará de inmediato en forma de alimentos, que se entregarán a los beneficiarios antes de Navidad.
SITUACIÓN ACTUAL
En estos últimos meses, el Banco de Alimentos de Badajoz ha vivido un importante incremento de beneficiarios.
Durante el año 2020 no se han podido llevar a cabo las habituales recogidas en los supermercados, conocidas como Operación Kilo, y las empresas de alimentación donantes continúan atravesando un complicado momento que les dificulta mantener su propia donación.
A todo ello se añade la reducción del número de voluntarios para evitar el aumento de contagios. Todo esto ha conllevado que, a pocas semanas de la Navidad, las estanterías se encuentren semivacías.
Con esta campaña, esperan que cualquier ciudadano pueda donar sin dificultad y sin riesgo de contagio, de tal manera que se garantice el reparto de la cesta básica de alimentos a las personas más necesitadas.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo