El extremeño Antonio Castaño es nombrado director técnico de la RFEF
6 de Febrero de 2025
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tendrá presencia extremeña. El alburquerqueño Antonio Castaño ha sido nombrado subdirector de la Escuela Nacional de Entrenadores y director académico de la RFEF.
El entrenador extremeño, en declaraciones a Extremadura 7Días, se ha mostrado muy contento y orgulloso por dicho nombramiento. Está súper agradecido a todos aquellos “alumnos y entrenadores” que han dado “opiniones excesivamente generosas” sobre él, ya que cree que esto lo ha conseguido gracias a todos ellos.
Antonio Castaño se ha dedicado toda su vida al deporte, en concreto al fútbol, ha sido profesor durante 17 años y 7 como entrenador. Quiere dotar a la escuela de temas más específicos. Seguirá un plan estratégico compuesto por cinco áreas.
La primera consiste en modelos de juego: estructuras y funcionamientos, metodología para el diseño de tareas de entrenamiento y entrenamiento de porteros. La segunda tratará el conocimiento de herramientas de análisis del juego y aplicación a la competición. La tercera se basará en la preparación física en fútbol y prevención y readaptación de lesiones. La cuarta, coaching, gestión de vestuario, comunicación y psicología en fútbol. Por último, la quinta consistirá en gestión de clubes: entidades profesionales, amateur y de base.
El nuevo director técnico de la RFEF ha destacado la evolución formativa en el fútbol extremeño. Actualmente se pueden realizar los cursos de entrenador UEFA clase A, B y C, los niveles académicos uno, dos y tres, además de algunos títulos de fútbol sala. Hay más de 450 alumnos en todos estos cursos citados. Ha querido poner el foco en la cantera y la poca importancia que se le da a los entrenadores del fútbol base, que son muy importantes para que los jóvenes lleguen a ser buenos profesionales.
Además, ha declarado que "haría falta tener un equipo de referencia” que estuviera representando a la región en el fútbol profesional. La mejoría en los banquillos es palpable, el nivel ha subido notablemente y eso se refleja en la competitividad existente en el grupo extremeño de 3º RFEF.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo