El truco para saber si tu número o tu correo están en Internet sin autorización
16 de Abril de 2025
Cuando una empresa que tiene custodiados nuestros datos sufre un ciberataque, algunos de esos datos personales pueden haber quedado expuestos. Por eso es importante practicar el llamado egosurfing para buscar información sobre nosotros en Internet.
Si te llama un número desconocido y empieza por estos tres dígitos, podría ser una estafa de alguien que ha conseguido tu teléfono. ¿Te gustaría saber si se ha filtrado en Internet junto con tu correo electrónico?
Estos son los pasos a seguir:
Introduce tu número de teléfono y verifícalo también con el código que recibas por SMS. A continuación, Trend Micro te dirá si aparece en Internet sin tu autorización.
Cómo saber si tu dirección de email se ha filtrado en Internet
Aunque Trend Micro también te permite buscar filtraciones de correo, desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomiendan utilizar el servicio de Have I Been Pwned.
Es gratuito y no necesita registro previo. Si tu correo no ha sido expuesto por una brecha de seguridad, saldrá todo en color verde. Si aparece en rojo, tus datos estarán comprometidos.
¿Qué tienes que hacer si se ha filtrado? Tendremos que ir a todas las páginas web y las aplicaciones donde se ha visto comprometido nuestro correo y cambiar nuestra contraseña, poniendo una contraseña única y robusta. Y segundo, tendremos que activar el doble factor de autenticación en todas estas cuentas para evitar que puedan acceder a ellas.
Consejos para mantener a salvo tu número de teléfono
Trend Micro, además, ha proporcionado algunos tips para proteger tu número:
Utilizar un segundo número de teléfono en lugar del principal en Internet.
Evitar compartir tu número de teléfono con personas u organizaciones que no generen confianza.
Leer atentamente la política de privacidad de cada servicio para comprender cómo utilizarán y protegerán tu información personal.
Utilizar la autenticación multifactor y un gestor de contraseñas.
Actualizar el sistema operativo y realizar las actualizaciones de seguridad en todos los dispositivos.
Supervisar regularmente la actividad de su teléfono, como los registros de llamadas y los SMS, para buscar comportamientos sospechosos.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo