El VIII Congreso Extremeño contra el Cáncer y Familiares regresa a Badajoz
6 de Noviembre de 2024
Esta jornada se ha llevado a cabo en Badajoz la octava edición del Congreso Extremeño de Personas contra el Cáncer y Familiares en el Palacio de Congresos Manuel Rojas de Badajoz.
A este evento han asistido el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz, Miguel Ángel Mendiano, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer a nivel nacional, Ramón Reyes, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, el delegado de Gobierno en la región, José Luis Quintana, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Grajera.
El evento ha contado, a su vez, con numerosos expertos sanitarios y científicos, así como especialistas en psicología que, entre todos, han organizado distintas mesas de diálogo para tratar distintos temas relacionados con el cáncer. Del mismo modo, han asistido pacientes que padecen esta enfermedad junto a familiares con la intención de, entre todos, contar sus experiencias y ofrecer pautas, consejos y vivencias.
Ángel Meridiano ha manifestado que la finalidad de este acto es visibilizar la enfermedad, así como dar voz a los afectados y familiares. Igualmente, ha querido destacar que esta asociación “está ahí para todos”, aportando tanto ayuda psicológica, como de infraestructura y, sobre todo, científica.
El presidente nacional de la Asociación Española Contra el Cáncer, Ramón Reyes, ha destacado la función y la importancia de su organización, que ya cuenta con 17.000 asociados en Extremadura y, alrededor de 700.000 en España. En los últimos años, ha habido un fuerte incremento de casos de esta enfermedad, destacándose los cánceres de pulmón, colorrectal y de mama. Reyes ha asegurado que en la actualidad existen 4000 personas con cáncer en Extremadura. A nivel nacional, 1 persona es diagnosticada con cáncer cada hora, lo que quiere decir, entre 20 y 24 enfermos nuevos al día y unos 6.800 al año.
Ante estos datos, Ramón Reyes ha expresado la necesidad de que todas las organizaciones comprometidas con esta causa, tanto públicas como privadas, colaboren entre sí con un mismo objetivo: paliar el impacto global del cáncer. “No hay competencia en el cáncer. La salud es lo primero”, ha sentenciado el presidente de la organización.
María Guardiola ha manifestado el compromiso de la Junta de Extremadura con el cáncer y ha destacado como objetivos principales la disminución del impacto de la enfermedad, mejorar la atención sanitaria y los cuidados paliativos. Igualmente, ha puesto el foco en los programas de detección precoz. Del mismo modo, ha revelado que, próximamente, se pondrán en marcha el servicio de mamografía móvil, para así, llevar este servicio a las zonas rurales de la región.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo