26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

Estos son los nombres más sonados para relevar al Papa Francisco

Nacional

22 de Abril de 2025

Estos son los nombres más sonados para relevar al Papa Francisco

 

Tras la muerte del Papa Francisco se llevará a cabo el Cónclave para determinar cuál será el nuevo Sumo Pontífice. Hay algunos nombres que se pueden destacar. Entre ellos podría darse el primer Papa asiático o negro.

 

A pesar de no haber forma de saber o predecir quién puede ser elegido como próximo Papa, sí hay algunos nombres que pueden destacarse por encima de otros.

 

PIETRO PAROLIN

 

Uno de los destacados es Pietro Parolin, cardenal italiano de 69 años. Actualmente, es el secretario de Estado del Vaticano. Es una de las figuras más importantes y relevantes dentro de la Curia romana. Desde 2013 ha sido el principal responsable de la política exterior del Vaticano, tratando asuntos de mucha delicadeza, como el acuerdo con China sobre la designación de obispos y las relaciones diplomáticas con diferentes gobiernos.

 

Parolin representa una opción de estabilidad institucional, con visión equilibrada entre tradición y reforma. Es un hombre de la Curia con gran conocimiento de los mecanismos del Vaticano, aunque su perfil más burocrático y reservado podría no generar el entusiasmo necesario dentro del Colegio Cardenalicio.

 

MATTEO ZUPPI

 

Otro candidato a tener en cuenta es Matteo Zuppi, el arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana de 68 años. Zuppi tiene un estilo pastoral cercano, con un fuerte compromiso con los más desfavorecidos, y ha trabajado activamente en iniciativas de mediación en conflictos internacionales, colaborando con la Comunidad de Sant’Egido.

 

Su perfil recuerda al del Papa Francisco, con un lenguaje directo y preocupación constante por los problemas sociales. Esto hace que sea una opción para aquellos que quieren una línea continuista. Sin embargo, su experiencia no es muy amplia en la Curia, lo cual podría jugar en su contra frente a otros candidatos.

 

LUIS ANTONIO TAGLE

 

Luis Antonio Tagle puede ser una opción para la Iglesia de reflejar su crecimiento global, concretamente en Asia. El cardenal filipino, de 67 años, se presenta como Prefecto del Dicasterio para la Evangelización y ex arzobispo de Manila.

 

Tagle ha sido descrito como muy parecido al último Papa, por su cercanía, carisma y capacidad comunicativa. Su trayectoria le ha otorgado notoriedad en el ámbito internacional. No obstante, su juventud relativa dentro del Colegio Cardenalicio y su falta de experiencia con la Curia podrían ser obstáculos serios para su nombramiento.

 

ROBERT SARAH

 

Por el otro lado ideológico está el cardenal Robert Sarah, de 78 años, ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino y uno de los principales exponentes del sector más tradicionalista de la Iglesia. Con origen guineano, ha sido defensor de la doctrina clásica y un crítico de algunas de las reformas impulsadas por el Papa Francisco.

 

Esta opción supondría un giro hacia una Iglesia conservadora y una postura más rígida en cuestiones doctrinales. Pero su perfil y su falta de apoyos en los sectores más modernos del Colegio Cardenalicio podrían dificultar su nombramiento como nuevo Sumo Pontífice.

 

PETER TURKSON

 

Peter Turkson es uno de los candidatos que más fuerza ha cobrado en los últimos años. Tiene 76 años, es exprefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en temas clave como la justicia social, el medioambiente y el diálogo interreligioso, compartiendo en muchos aspectos la visión del Papa Francisco.

 

Turkson combina una sólida formación teológica con un enfoque pragmático sobre los desafíos actuales de la Iglesia. Su liderazgo en cuestiones sociales y su procedencia africana, en un momento en que el catolicismo está creciendo con fuerza en el continente africano. Se trata de aspectos que podrían jugar a su favor. Sin embargo, su salida del Dicasterio en 2021 generó algunas dudas sobre su capacidad de gestión dentro de la Curia.

 

CRISTOPHE PIERRE

 

Otro nombre que ha ganado visibilidad es el del cardenal francés Christophe Pierre, de 79 años, actualmente nuncio apostólico en Estados Unidos. Su experiencia diplomática y su capacidad para construir puentes entre diferentes corrientes dentro de la Iglesia hacen que sea un candidato con muchas posibilidades.

 

Pierre ha trabajado en momentos clave para la Iglesia estadounidense, especialmente la gestión de las tensiones con sectores conservadores críticos del Papa Francisco. Su perfil pragmático y su conocimiento de los equilibrios geopolíticos de la Iglesia le otorgan cierto atractivo dentro del Colegio Cardenalicio, aunque su falta de experiencia en una diócesis importante podría restarle apoyo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia