Exigen aumentar la plantilla de la Policía Nacional en Plasencia ante el aumento de delincuencia
1 de Abril de 2025
El sindicato JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha denunciado la grave situación de seguridad en Plasencia tras el reciente y trágico tiroteo en el barrio de San Lázaro, en el que perdió la vida una menor de dos años.
"Este grave incidente evidencia la alarmante falta de efectivos policiales en la ciudad", señalan desde JUPOL. Se trata de una situación que el sindicato lleva meses denunciando "sin obtener soluciones reales por parte del Ministerio del Interior".
AUMENTO INSUFICIENTE EN EL CATÁLOGO DE PUESTOS DE TRABAJO
A pesar de la insistente reclamación de un refuerzo policial acorde a las necesidades de Plasencia, "el reciente anuncio de la actualización del catálogo de puestos de trabajo ha sido una decepción absoluta", recrimina el sindicato. "Solo se han añadido ocho plazas al catálogo de la plantilla de la Policía Nacional en Plasencia, una cifra claramente insuficiente para hacer frente a la creciente delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos".
En esta línea, desde JUPOL recuerdan que "la plantilla policial en Plasencia no se actualiza desde 2008, a pesar del crecimiento de la ciudad y del aumento de eventos que requieren una mayor presencia policial. Con apenas dos o tres agentes por turno y un único patrullero disponible para toda la ciudad, la seguridad en Plasencia se encuentra en una situación crítica".
Además, el sindicato denuncia que "las plazas que se aumentan son siempre de POP (Personal Operativo Policía), que son de nivel 17 (Escala Básica, Segunda Categoría) y cuentan con menor Complemento Específico".
Por otro lado, destacan que "esta modificación por parte de la DGP se hace de forma unilateral, sin criterio conocido y sin que exista ningún tipo de negociación con las organizaciones sindicales representativas".
UNA CIUDAD DESPROTEGIDA ANTE EL AUMENTO DE DELINCUENCIA
"La trágica muerte de una menor en el reciente tiroteo no es un hecho aislado", apuntan desde JUPOL, "sino la consecuencia de la falta de medios para prevenir la criminalidad en la ciudad".
"En el momento del incidente, únicamente tres agentes estaban patrullando toda Plasencia, lo que demuestra la precariedad de efectivos y la incapacidad para hacer frente a situaciones de emergencia", apuntan.
JUPOL lleva tiempo advirtiendo que la insuficiencia de personal pone en riesgo tanto a los ciudadanos como a los propios agentes. "La falta de efectivos impide cumplir con protocolos de seguridad fundamentales, lo que supone una amenaza directa para el mantenimiento del orden público".
EXIGENCIA DE MEDIDAS URGENTES
Ante esta alarmante situación, JUPOL exige al Ministerio del Interior y a las autoridades competentes que adopten medidas inmediatas y eficaces para reforzar la seguridad en Plasencia como una actualización real y suficiente del catálogo de puestos de trabajo en la ciudad, un aumento significativo de la plantilla de la Policía Nacional para garantizar una cobertura adecuada y la dotación de más vehículos patrulla para mejorar la capacidad operativa.
Además, el sindicato reclama la puesta en marcha de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) en Cáceres y la creación de un Grupo Operativo de Respuesta (GOR) en Plasencia, con los efectivos necesarios.
Desde JUPOL concluyen subrayando que "la seguridad de los ciudadanos no puede seguir esperando. La falta de acción por parte del Gobierno está costando vidas y dejando a Plasencia en una situación de vulnerabilidad inaceptable".
Por todo ello, JUPOL asegura que seguirá "exigiendo soluciones reales hasta que las autoridades asuman su responsabilidad y adopten las medidas necesarias para garantizar una seguridad digna en la ciudad".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo