Extremadura tiene dos de los radares que más multan en toda España
11 de Febrero de 2025
Extremadura tiene dos de los 50 radares que más multas tramitan en España, según un estudio de la Asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA). En la A-66 a su paso por la provincia de Cáceres, concretamente en el kilómetro 508, está el 31º radar con más sanciones; y, también, en la A-66, en este caso en la provincia de Badajoz, en el kilómetro 685,9.
Entre ambos radares suman casi 30.000 multas de las 156.979 denuncias que se pusieron en las carreteras extremeñas en 2023. Además, los números revelan que las multas bajaron un 18,24% respecto al año 2022.
CAUSAS COMUNES EN LAS PENALIZACIONES
Las principales causas de las penalizaciones son por el exceso de velocidad y por la presencia de droga, siendo este último el motivo de multa que más crece superando el 100%.
Las sanciones por exceso de velocidad en la región son las que más priman el 2023 con un total de 102.669, a pesar de descender tanto las de radares fijos como móviles frente al curso anterior. A estas les sigue las denuncias por no haber pasado la ITV o tenerla desfavorable con un total de 18.020, sufriendo un ligero ascenso.
Además, donde más destaca el incremento es en las multas por la presencia de drogas, con un incremento del 112,9%, llegando a las 2.327. En relación con lo anterior, también aumentan las sanciones por no someterse a las pruebas de alcoholemia o drogas en un 36,84%; y por el uso del teléfono móvil con un 30,73%.
Por otro lado, han crecido las penalizaciones por no usar el cinturón de seguridad en un 10,55%. Sin embargo, se redujeron las multas por conducir sin carnet con el 8,29% y el 6,47% por hacerlo sin casco.
COMPARACIÓN ENTRE RADARES
De los más de 1.000 radares que hay en España, solo un grupo de 50 aglutinan el 37% del total de multas tramitadas por exceso de velocidad. El radar que más sanciones ha formulado está en Madrid, siendo esta la comunidad junto a la Valenciana y Andalucía, donde más activos están los radares; sin embargo, en Asturias y Castilla la Mancha son los que menos denuncias han sumado.
Durante el 2023 la DGT contabilizó un total de 5.202.185 multas en las carreteras de su competencia. Esto es un 6,67% menos que el año anterior; no obstante, la recaudación fue superior por segundo año consecutivo, con 501.431.414, superando el récord de los 500 millones.
La AEA advierte del gran incremento de multas por conducir con la presencia de drogas; y, circular usando teléfonos o dispositivos visuales. Datos preocupantes que pueden costar accidentes graves.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo