Badajoz y Cáceres entre las ciudades con menor tasa de criminalidad de España
11 de Febrero de 2025
La tasa de criminalidad convencional de 2024 ha disminuido un 0,1 % con respecto al año anterior, a pesar de haber aumentado en la mitad de las provincias españolas.
Independientes de la Guardia Civil (IGC) vuelve a mostrar su preocupación al conocerse los resultados del informe del Portal Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al año 2024.
Desde esta asociación se ha venido denunciando de forma recurrente durante los últimos años a la Dirección General de la Guardia Civil, así como a los máximos responsables de Interior acerca de la imperiosa necesidad de dotar de mayores recursos humanos y materiales a la Guardia Civil para que ésta pueda realizar un servicio de calidad que garantice la seguridad ciudadana de todo el territorio nacional.
CRIMINALIDAD NACIONAL
A nivel nacional, la criminalidad convencional de 2024 ha experimentado un leve descenso general de un 0,1 % con respecto al año 2023, aunque hay que lamentar un importante repunte de los delitos de índole sexual con un aumento en delitos contra la libertad sexual (5,7%), agresión sexual con penetración (6,7%), y resto de delitos contra la libertad sexual (5,4%).
A pesar de ello, la criminalidad convencional ha aumentado en 26 de las 52 provincias y ciudades autónomas.
CRIMINALIDAD POR PROVINCIAS
Respecto al análisis de criminalidad convencional por provincias, nos encontramos con una situación dispar entre aquellas que han conseguido mejorar los datos, y las que lo han aumentado de forma considerable.
Entre las provincias que han conseguido reducir la criminalidad en su territorio con respecto al año 2023, se encuentran Albacete (-0,9%), Alicante (-0,8%), Almería (- 0,4%), Badajoz (-1,9%), Barcelona (-1,4%), Cáceres (-3,9%), Cádiz (-5,7%), Castellón (-2,8%), Ciudad Real (-0,3%), Córdoba (-1,5%), A Coruña (-1,4%), Cuenca (-6%), Granada (-1,1%), Guadalajara (-1,3%), Huelva (-2,2%), Jaén (-0,9%), La Rioja (-1,6%), Lugo (-1%), Madrid (-2,1%), Ourense (-2,1%), Asturias (-0,3%), Pontevedra (-3,2%), Salamanca (-6,5%), Sevilla (-3,4%), Valencia (-1,7%), Melilla (-1,3%).
Desde Independientes de la Guardia Civil instamos a las Autoridades competentes a que se tomen cuantas medias oportunas sean necesarias para revertir esta situación y dotar de más efectivos policiales y medios materiales para mejorar estos datos y hacer de España un país todavía más seguro.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo