21 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Consiguen solo 5.712 firmas para eliminar la tauromaquia en Extremadura

Cultura

12 de Febrero de 2025

Consiguen solo 5.712 firmas para eliminar la tauromaquia en Extremadura

 

La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’ entregará más de 650.000 firmas para eliminar la tauromaquia del patrimonio cultural. La entrega oficial tendrá lugar el 17 de febrero a las 10:45 horas frente al Congreso de los Diputados de Madrid. Es un “acto simbólico que busca visibilizar el rechazo social hacia los espectáculos taurinos”.

 

Este histórico acto marca el cierre de una campaña sin precedentes, cuya meta es derogar la Ley 18/2013, que declara la tauromaquia patrimonio cultural y restringe la potestad de comunidades autónomas y ayuntamientos para prohibir este tipo de espectáculos.

 

CAMPAÑA EXITOSA, SEGÚN LA COMISIÓN

 

Esta iniciativa ha superado el objetivo inicial de 500.000 firmas, llegando a tener un respaldo ciudadano de más de 650.000. Se trata de una cifra algo superior al 2% de la población española con derecho a voto para derogar dicha ley.

 

La recogida de firmas se prolongará hasta el 16 de febrero y continúan llegando pliegos para ser contabilizados, por lo que la Comisión considera que para el día de la entrega oficial seguramente se acercarán a 700.000 firmas.

 

El éxito de la campaña no reside únicamente en el número de firmas recogidas, sino también en la diversidad y el compromiso de quienes las avalan. Aïda Gascón, miembro de la Comisión Promotora, afirma que han “superado ampliamente el umbral necesario, lo que demuestra el rechazo de la sociedad española hacia la tauromaquia como patrimonio cultural”.

 

La ILP busca que el Congreso de los Diputados debata la derogación de la Ley y devuelva a las comunidades autónomas y municipios la competencia para prohibir o regular espectáculos taurinos. Gascón asegura que las administraciones son las que deben decidir qué prácticas culturales representan realmente a su población y no ser impuestas desde el gobierno central.

 

AGRESIONES DE AFICIONADOS TAURINOS

 

La recolección de firmas ha tenido que hacer frente a agresiones verbales y físicas por parte de aficionados taurinos en todo el territorio, aseguran. Actualmente, hay dos causas judiciales abiertas: una en Valencia, donde un aficionado taurino agredió a voluntarias, y otra en Zaragoza, donde un conocido novillero intentó amedrentar físicamente al equipo y destrozar a patadas nuestra mesa y pliegos. Así lo narran.

 

En Extremadura han conseguido un total de 5.712 firmas (0,66%): la provincia de Cáceres ha obtenido 3.434 (1,05%) y Badajoz 2.278 (0,42%).

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia