22 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

La Quinta de Bruckner, por Álvaro Albiach y la Orquesta de Extremadura

Cultura

11 de Febrero de 2025

La Quinta de Bruckner, por Álvaro Albiach y la Orquesta de Extremadura

 

La Sinfonía n.º 5 de Anton Bruckner es una obra monumental y compleja, se programa con menos frecuencia en comparación con algunas de sus otras sinfonías, es difícil encontrarla en los repertorios de concierto; de hecho, este concierto marca la primera vez que la Orquesta de Extremadura la interpreta. También es una cuenta pendiente de Álvaro Albiach, que no pudo programarla durante los nueve años que fue su director titular y artístico, siendo un gran admirador del compositor.

 

Esto se debe en parte a su complejidad, a los desafíos interpretativos que presenta y en parte a que el reconocimiento a Bruckner, a menudo menospreciado en su tiempo, le llegó póstumamente. Aún hoy, depende de que seguidores acérrimos como Albiach lo programen convencidos por la grandeza de sus sinfonías, como esta, comparable a una catedral por su magnitud y detalle. Esta sinfonía es una de sus obras más ambiciosas, conocida por su estructura contrapuntística y su profundidad emocional, reflejo de su profunda fe católica.

 

Así que, finalmente, Álvaro Albiach dirigirá la Quinta de Bruckner con la Orquesta de Extremadura para el público de Badajoz el jueves 13 de febrero y para el de Mérida el viernes 14, en sus Palacios de Congresos, siempre a las 20:00.

 

Albiach se reveló como director destacado con la obtención del Gran Premio del Jurado y del Premio del Público en el Concurso Internacional de Besançon en 1999.

 

Desde entonces ha cosechado una intensa actividad con invitaciones de orquestas como la Wiener Kammerorchester, NDR Radio Philharmonie de Hannover, Würtembergische Philharmonie, Staatskapelle Halle, Trondheim Symphony, Orquestra Gulbenkian, Nacional del Capitole du Toulouse, o Nacional de Lyon, así como de las principales orquestas españolas (ONE, ORTVE, Sinfónicas de Galicia y Barcelona, Comunidad Valenciana, Granada, etc.). Sigue vinculado a la OEX como principal director invitado, y en la temporada 2022-2023 también lo fue en la Orquesta de Valencia.

 

Las entradas ya están disponibles en la taquilla en internet de la Orquesta de Extremadura y en las horas previas a las sesiones en las ventanillas de los palacios de congresos de Badajoz y Mérida. Incluye en la entrada una charla introductoria a cargo de uno de los profesores músicos de la OEX, Santiago Pavón.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia