El papel de las universidades privadas en Extremadura: "No podemos convertirnos en una isla"
12 de Marzo de 2025
El portavoz de Universidad del Grupo Parlamentario Popular, José Alberto Pérez, ha manifestado el interés por parte del GPP de que "la financiación de la Universidad de Extremadura se lleve a cabo dentro del marco de la Ley 8/14 que establecía un marco de financiación estable para nuestra Universidad". Se trata de una Ley que el PSOE de Extremadura "metió en un cajón durante las dos últimas legislaturas y que no ha querido aplicar en ningún momento".
Por su parte, el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández Salguero, ha reconocido "el esfuerzo que está haciendo el Gobierno de María Guardiola para mejorar la financiación y cumplir con la necesidad actual".
En cuanto a las universidades privadas, Pérez ha asegurado que "lo que existen actualmente son unos anteproyectos que se están regulando, porque desde el GPP lo que queremos son unos proyectos serios que vengan a complementar a la UEx".
En este sentido, ha afirmado que "no podemos negar la implantación de las universidades privadas porque no podemos convertirnos en una isla en materia universitaria como ya lo somos en materia ferroviaria".
Fernández Salguero ha desmentido que la UEx esté preocupada por las universidades privadas. “Tenemos unos buenos estándares de calidad y lo que queremos es que lo que se haga sea cumpliendo los requisitos", ha asegurado.
En la reunión con el rector de la UEx, se ha tratado también la "necesaria vinculación entre la universidad y las empresas y se han comentado los diferentes planes que se están poniendo en marcha para que esa relación sea cada vez más fructífera", ha asegurado José Alberto Pérez.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo