Policías de Plasencia aseguran que es una "ciudad insegura" tras el tiroteo
31 de Marzo de 2025
El Sindicato JUPOL alza la voz ante “la alarmante falta de efectivos en la Policía Nacional de Plasencia” tras el grave tiroteo ocurrido el pasado 30 de marzo en el barrio de San Lázaro: “Este episodio pone de manifiesto la creciente inseguridad en la ciudad y la urgente necesidad de reforzar la plantilla policial”.
AFIRMAN QUE ES UNA “CIUDAD DESPROTEGIDA”
“La situación es insostenible. En el momento del tiroteo, tan solo tres agentes estaban patrullando toda Plasencia, una cifra claramente insuficiente para garantizar la seguridad ciudadana. La precariedad de medios deja a la ciudad indefensa ante situaciones críticas como la vivida recientemente”, sostienen.
“Una plantilla obsoleta y sin refuerzos desde 2008”
Desde hace meses, JUPOL ha denunciado la preocupante falta de efectivos en la Comisaría de Plasencia. Esta reivindicación no es solo del sindicato, sino que cuenta con el respaldo del Círculo Empresarial Placentino, la Asociación de Vecinos Intramuros y el propio Ayuntamiento de Plasencia: “La plantilla actual no cubre las necesidades de la ciudad ni permite mantener el orden público de forma eficaz”.
“El problema no es exclusivo de Plasencia. En toda la provincia de Cáceres, la Policía Nacional trabaja con plantillas desactualizadas desde 2008. Con una distancia de 84 kilómetros entre Plasencia y Cáceres, los refuerzos tardan en llegar y la capacidad de reacción es limitada. Es inaceptable que la segunda provincia más grande de España tenga un número de agentes tan reducido”, añaden.
EXIGEN MEDIDAS URGENTES
Este nuevo tiroteo ha sido la gota que colma el vaso. JUPOL exige al Ministerio del Interior y a las autoridades competentes que refuercen de inmediato las plantillas de Policía Nacional en Plasencia y Cáceres: “Es imprescindible actualizar el catálogo de puestos de trabajo, dotar de más recursos a los agentes y garantizar que puedan desempeñar su labor con eficacia y seguridad”.
Además, JUPOL reclama la puesta en marcha de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) en Cáceres, anunciada el 3 de diciembre de 2024, así como la creación de un Grupo Operativo de Respuesta (GOR) en Plasencia, con el aumento de agentes necesario para su funcionamiento. “No podemos seguir esperando a que la inseguridad siga creciendo y los ciudadanos paguen las consecuencias”, apostillan.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo