27 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

La presunta estafa del 'iPhone' extremeño

Región

17 de Octubre de 2016

Lo que parecía un sueño se está convirtiendo en una pesadilla para la empresa extremeña de móviles Zetta.

Esta compañía extremeña, humilde en sus inicios, con sede en Zafra y formada por un joven extremeño y un inmigrante chino, lanzaba hace un año su terminal 'Conquistador Plus', que bajo el logotipo de una bellota mordida, soñaban con competir con compañías de smartphones de alta gama a nivel mundial.

Hace poco menos de un año, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se reunía en Mérida con los socios de esta empresa, Unai Nieto, Erik Cui y Manuel Muñoz.

Hasta ahí todo bien, pero este fin de semana la compañía ha sido puesta en entredicho, ya que, desde algunos conocidos foros a nivel nacional como el popular 'forocoches.com', supuestos usuarios han denunciado la presunta "estafa" de la compañía, que según demostrarían algunas fotografías subidas por los mencionados usuarios, los móviles responderían a la marca Xiaomi que los extremeños se encargarían de camuflar haciendo suyo el terminal, por lo que los móviles no estarían diseñados ni ensamblados por ellos.

La web de Zetta no está operativa y desde la compañía extremeña no se han pronunciado aun al respecto. Por su parte, desde FACUA han pedido que esta empresa sea investigada y que Fiscalía y Junta de Extremadura actúen al respecto.

Tanto durante el domingo como en la mañana del lunes, los responsables de Zetta se han negado a dar explicaciones a los medios de comunicación sobre las gravísimas acusaciones de fraude. Su perfil en Twitter, @zettaeuropa, también ha desaparecido de esta red social.

FACUA espera que las autoridades de protección al consumidor de Extremadura y Madrid abran de inmediato sendos expedientes y coordinen actuaciones para analizar el caso y requerir a la empresa documentación sobre los equipos que comercializa y toda la publicidad e información comercial con la que los viene promocionando.

Los dos organismos autonómicos, que tienen competencias sancionadoras ante fraudes a los consumidores, son el Instituto de Consumo de Extremadura, adscrito a la Consejería de Salud y Política Social, y la Dirección General de Comercio y Consumo de Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

periquito
18/10/2016 01:21 h.
ya me parecia a mi

Responder

Máximo 1000 caracteres