La Guardia Civil alerta de una estafa que te puede costar 5.000 euros
13 de Abril de 2025
El equipo de la Guardia Civil, especializado en la lucha contra los delitos telemáticos, ha lanzado una advertencia sobre una nueva modalidad de ciber fraude que se basa en una llamada inesperada pero muy convincente. Gracias a un argumento cuidadosamente ejecutado, los delincuentes intentan que la víctima realice voluntariamente una transferencia de 5.000 euros.
El modus operandi de los estafadores comienza con una llamada que parece provenir de una entidad bancaria vinculada a una cadena internacional de hipermercados muy conocida. El delincuente, en la llamada, se presenta con un tono profesional y haciendo uso de datos aparentemente verídicos, lo que facilita el engaño de la víctima. A continuación, comunica que han ingresado 5.000 euros por error en la cuenta bancaria de la víctima, solicitando el reembolso por transferencia.
Para reforzar la credibilidad del engaño, hacen uso de detalles personales. Por ejemplo, si las víctimas tienen tarjeta de socios de dicho supermercado, el argumento se vuelve todavía más sólido. A partir de ahí y con la premisa de ‘corregir un error bancario’, apelan a la buena fe de las personas y solicitan un reembolso del dinero.
Este método es muy conocido y tiene muchas variantes de estafas, se llama phishing telefónico y hace referencia a delitos relacionados con llamadas telefónicas en vez de mensajes de texto (como suele ser más habitual). El hecho de que exista una llamada de una ‘supuesta’ entidad bancaria de renombre entre la población y encima apelen datos personales es donde verdaderamente radica la peligrosidad de este delito.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo