La luna rosa iluminará la Semana Santa
12 de Abril de 2025
La madrugada del domingo 13 de abril de 2025, la luna llena desplegará todo su esplendor sobre el firmamento español. Pero esta no será una luna cualquiera. Coincidirá con el apogeo lunar —el momento en que el satélite se encuentra a mayor distancia de la Tierra— y marcará el inicio de la Semana Santa, siguiendo un antiguo precepto del Concilio de Nicea, informan desde Eltiempo.es
A las 02:22 horas (hora peninsular española), comenzará el plenilunio que, por tradición y simbología, recibe el evocador nombre de luna rosa. Su brillo dominará la noche y se aproximará visualmente a Espiga, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, componiendo una escena celeste de gran belleza y valor astronómico.
Lejos de ser una coincidencia, la alineación entre la Semana Santa y la luna llena responde a una norma litúrgica fijada en el año 325, durante el Concilio de Nicea: el Domingo de Resurrección debe celebrarse el primer domingo tras la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera.
Este criterio, que aún sigue vigente, determina que la Semana Santa pueda oscilar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. En este 2025, el plenilunio tendrá lugar el 13 de abril, lo que sitúa el Domingo de Pascua en el día 20.
Sin embargo, no siempre la luna llena astronómica y la eclesiástica coinciden. La Iglesia católica emplea un cálculo tabular, no basado en observación directa. Esta divergencia ya causó controversia en 1962, cuando la Pascua se celebró el 22 de abril, a pesar de que la luna llena real se había producido antes.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo