La pesca nacional se cita en el embalse extremeño de Sierra Brava
11 de Julio de 2017
El fin de semana del 22 y 23 de julio tendrá lugar en el embalse de Sierra Brava la segunda edición del Concurso Carpfishing Excelentísima Diputación de Badajoz, que contará con 60 parejas.
De las 30 parejas participantes en la primera edición se pasa al doble en esta segunda, llegados de lugares como Toledo, Madrid, Córdoba, Sevilla y toda Extremadura, por lo que la acogida ha sido realmente positiva.
El sábado 22 de julio, a partir de las 6:30 horas, sortearán los puestos donde cada pareja tendrá su lugar para participar. A las 8 horas comenzará realmente la competición, y se prolongará hasta el domingo a las 12 horas.
Habrá dos jueces, que tendrán que recorrer un área de dos kilómetros cada uno para controlar a todos los participantes. El pesaje se hará en una zona determinada y solo habrá tres horas para realizarla.
CUÁNTO MÁS GRANDES MEJOR
La competición coronará a quien consiga pescar más kilos y a quien obtenga la pieza mayor. El objetivo del carpfishing es la captura de peces cuanto más grandes mejor.
El ganador disfrutará de un premio de 1.000 euros en artículos de pesca del establecimiento de Talavera la Real 'Deportes Gómez'. Del segundo al decimoquinto, y según la clasificación, elegirán entre premios relacionados con este deporte. Además, el participante que consiga la pieza mayor obtendrá como premio un lote de cebos Vital Baits.
Fabián Espino, vicepresidente de la Federación Extremeña de Pesca, ha destacado que “Extremadura es un paraíso para la pesca a nivel mundial. Todo el mundo está deseando venir a Extremadura”.
Por su parte Bernardo Tamudo, vicepresidente de la Sociedad de Pescadores de La Albuera, ha comentado que “últimamente el carpfishing está muy dejado porque tan solo los pantanos de Sierra Brava y Orellana son aptos para estas competiciones”.
Esta prueba está organizada por la Federación Extremeña de Pesca y la Diputación de Badajoz, y cuenta con la colaboración de la Sociedad de Pescadores de La Albuera.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo