La Plataforma de Trabajadores de Ambulancias se concentrará este domingo
16 de Junio de 2017
Miembros de la Plataforma de Trabajadores de Ambulancias de Extremadura en defensa del Sector (TAEdS), que en menos de una semana, representa ya a casi el 50% de los trabajadores del sector, y simpatizantes de esta, se concentrará frente a la Residencia Oficial del presidente de la Junta de Extremadura para solicitar que exija inmediatamente al “posible futuro adjudicatario” un Plan de Viabilidad.
La Plataforma se pregunta "cómo es posible que licitado por el SES el Contrato de Transporte Sanitario Terrestre en Extremadura, se produzca una propuesta a favor del licitador con un precio a la baja de un 12,2% sobre el importe de licitación anual, al límite de la baja anormal o desproporcionada y un importe anual de su oferta de 30.650.000€, casi 4.000.000€ por debajo del precio del contrato actual, para un servicio que se presta actualmente por el Consorcio Extremeño de Transporte Sanitario, A.I.E, para los usuario del SES, y al que hay que implementar más dotación de vehículos, con sus correspondientes necesidades de más personal y un Convenio Nacional del Sector que aumenta un 6% los costes salariales".
Desde la Plataforma creen que dicha baja "pone seriamente en riesgo el sostenimiento y mejora en la calidad del Servicio de Transporte Sanitario de Extremadura para los usuarios del SES, el mantenimiento de los puestos de trabajo y las condiciones laborales de los actuales y futuros trabajadores de las ambulancias de Extremadura".
Por todo ello, quieren entregar a la Junta y concretamente a su presidente, los millares de firmas recogidas a través de distintos documentos, para que exija antes de la adjudicación, "un Plan de Viabilidad Económico y de Gestión", a la empresa propuesta por la Mesa de Contratación "para evitar una situación caótica en el sector del Transporte Sanitario en Extremadura de dimensiones ahora mismo incalculables y daños y perjuicios prácticamente irreparables e irreversibles para todas las partes, usuarios, empresa y Junta de Extremadura", aseveran.
Los miembros de la Plataforma han decidido realizar esta concentración el próximo domingo, día no laborable, salvo para los Servicios de Urgencias, "al objeto de no ocasionar ninguna molestia a los usuarios del Servicio de Ambulancias".
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo