26 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Ley de Dependencia en Extremadura: reducen los tiempos de espera

Región

24 de Diciembre de 2024

Ley de Dependencia en Extremadura: reducen los tiempos de espera

 

La Junta de Extremadura lleva 15 meses consecutivos reduciendo los tiempos de espera de la Ley de Dependencia desde que se genera la solicitud hasta que se resuelve la prestación, lo que indica que los ciudadanos extremeños esperan 51 días menos.

 

Con esta reducción en los tiempos de espera, la Comunidad Autónoma se sitúa por debajo de la media nacional, que es de 332 días, según datos difundidos por el IMSERSO a 30 de noviembre de 2024.

 

Estos datos demuestran que el tiempo de espera se ha reducido alcanzando los 281 días.

 

Los resultados reflejan una mejora considerable en la atención a la dependencia en Extremadura, por lo que los esfuerzos sostenidos del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD) desde julio de 2023 están marcando hitos destacables en el número de personas atendidas en la región.

 

Además, el número de personas beneficiarias con prestación efectiva ha aumentado en 2.970 entre el 31 de julio de 2023 y el 30 de noviembre de 2024, y se han reconocido 5.534 nuevas prestaciones en el mismo periodo, lo que evidencia un avance en la cobertura y el acceso a los servicios de dependencia.

 

REDUCCIÓN DE LISTAS DE ESPERA Y LIDERAZGO EN ATENCIÓN

 

En cuanto a las listas de espera, la Junta asegura que se ha logrado una reducción significativa de 1.856 personas entre julio de 2023 y noviembre de 2024, absorbiendo además el incremento de solicitudes.

 

Un indicador especialmente positivo es el porcentaje de atención a la dependencia en Extremadura, que se encuentra por encima de la media nacional en cuanto a Personas con Resoluciones del Programa Individual de Atención (PIA), tanto en porcentaje sobre la población general como sobre la población potencialmente dependiente.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia