Manuel Terrón, el hombre "poliédrico" que representó Badajoz en todas sus facetas
23 de Septiembre de 2019
La Al-mossassa da su pistoletazo de salida en la ciudad pacense con el objetivo de hacer memoria y revivir la historia de un Badajoz multicultural. No lo hará solo con su mercadillo, ni con sus veladas poéticas pues, como todos los años, se realizará un ciclo de conferencias con el objetivo de ensalzar a una persona ilustre que marcará el desarrollo de la provincia.
Este año el ciclo, organizado por Amigos de Badajoz, escoge la figura de Manuel Terrón Albarrán, un personaje “poliédrico”, que ha conseguido retratar las “muchas caras” de esta provincia extremeña, así lo informa Manuel Cienfuegos Ruiz-Morote en su entrevista con 7Días.
¿Cómo surge la idea de organizar el ciclo de conferencias que se va a llevar a cabo este año?
Manuel Terrón es un arabista -explica Cienfuegos- es decir, una persona que se dedica al estudio de la cultura y la lengua árabes. Se ha centrado mucho en el estudio de la historia andalusí, y no solamente de Badajoz, sino de toda la provincia y lo hace, sobre todo, a través de su libro ‘El solar de los aftásidas’, que mañana, precisamente, se realizará la presentación del mismo en una de las conferencias.
¿Qué destacaría de las conferencias que se hacen este lunes dedicadas a esta figura?
Por una parte tenemos a María Teresa Terrón Reynolds, licenciada en Filosofía y Letras en la especialidad de Historia del Arte y actualmente es Directora del Departamento de Arte y Ciencias del Territorio de la Universidad de Extremadura, habla de la figura humana de Manuel Terrón y de su faceta artística, ya que ha cultivado también el arte de la pintura y poesía.
La segunda parte del ciclo de este lunes la llevará a cabo José María Pagador, escritor y periodista, que en sus años en Badajoz tuvo un contacto muy directo con el personaje a través de una publicación en la revista Alminar, por lo que conoce perfectamente su trayectoria profesional, de la que nos hablará en el transcurso de la conferencia.
¿Por qué Manuel Terrón?
Lo hemos elegido porque creemos que Badajoz no ha hecho justicia con él, la ciudad le debe mucho. Es una persona que ha trabajado por los Congresos de Estudios Extremeños, por la creación de la Academia de la Historia y ha sido Delegado Provincial de las Bellas Artes en Badajoz, por tanto ha tenido mucha relación con el patrimonio pacense.
Además, a través de su afición de la pesca y la caza ha ilustrado el paisaje de Badajoz y ha escenificado y culturizado la cacería.
¿Cuál es el objetivo?
El ensalzamiento de la figura de Manuel Terrón que creemos que ha sido un personaje muy importante en la ciudad de Badajoz, y del siglo XX.
Finalmente, ¿con qué frase definiría a Manuel Terrón?
Lo defino como un hombre poliédrico, que tiene muchas caras y en cada una de esas caras tiene una faceta en la cual refleja su arte y su pensamiento.
El inicio de este ciclo de conferencias tendrá lugar este lunes, 23 de septiembre, en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta a las 20:00 horas. Asimismo, junto a la sala Vaquero Poblado hay una exhibición de los libros más importantes de Terrón. La entrada es gratuita.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo