27 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

María Galiana, de profesora de instituto a actriz a sus 65 años

Cultura

28 de Julio de 2015

ENTREVISTA

María Galiana, de profesora de instituto a actriz a sus 65 años

María Galana, una profesora de Historia del Arte de 80 años, que tras su jubilación vio en el mundo del cine y del teatro una de sus grandes aficiones.

Ésta sevillana que parecer ser la abuela de España por su papel en la serie televisiva de ‘Cuéntame cómo pasó’, ha recorrido toda la península de escenario en escenario, y asegura que eso “no le ha cambiado su vida humilde”.

María Galiana que actuará durante dos semanas seguidas en el estreno de la obra ‘La Asamblea de Mujeres’ dirigida por Juan Echanove, en la 61 edición del Teatro Clásico de Mérida, ha concedido una entrevista para este medio, al que le ha revelado algunos secretos de la próxima temporada de ‘Cuéntame’.

María, ¿Es la primera vez que vienes a Mérida?

¡No!... He estado en muchas ocasiones, como turista, de excursión con el instituto… Además yo ya he actuado en este teatro en una ocasión, pero eso fue hace muchos años. Me conozco Mérida de arriba abajo.

Y ¿Cómo es Althea?

Os va a encantar Althea. Sufre varios cambios durante la obra, pero os va a encantar. Es una obra muy divertida. Porque estamos en la antigua Atenas pero claro, con una sevillana, que soy yo, con un gallego… Y representamos los problemas actuales, que también existían por aquel entonces… Y ya no digo más que al final desvelo la obra.

¿Cómo fue ese momento en el que recibes un Goya a la mejor actriz de reparto en ‘Solas’? ¿Te lo esperabas?

Pues no, no me lo esperaba. Bueno sí. A ver… Yo no me lo esperaba, cuando dijeron que nos presentásemos nadie de nuestro equipo podría imaginárselo. Pero al llegar a Barcelona, que fue la única vez que se celebró allí, pues nuestra película era sonada, y vimos más esperanza.

Al ver que la película ‘Solas’ estaba en boca de todos pues bueno… nos fuimos haciendo un poco más a la idea, sobre todo a la idea de estar ahí, que ya era un logro.

Y el momento en el que lo recibí… pues muy normal, como soy yo. Subí, lo recogí, agradecí mucho ese premio, y con las mismas me volví para mi casa.

Yo tengo una duda María, ¿siempre te ha gustado actuar? ¿O cómo llegó esa inspiración, para dedicarte al mundo del espectáculo después de tantos años siendo profesora?

¡Uy! Pues mira… Resulta que unos chicos del instituto tenían una especie de compañía de cine… Decidieron hacer una “peliculilla” y me llamaron a mí, que fui su profesora. Te estoy hablando, que esto pasó antes de que yo me jubilase.

Esa película tuvo éxito, bueno “éxito relativo”, tú me entiendes. El caso es que me vieron y a partir de ahí me fueron llamando para papeles. Y ¡aquí estoy!

Pero yo no me jubilé anticipadamente ni nada… Yo no quise dejar nunca mi verdadera profesión, la de toda la vida. Yo me jubilé a mis 65 años y ya me dedique de lleno a ser actriz. Antes pues eran unos papeles pequeñitos que podía compaginar con las clases.

De todos modos, todo comenzó cuando tenía 63 años, por lo que no fue un largo periodo de tiempo.

¿Y cómo has vivido ese cambio? Porque de ser profesora, que relativamente tiene una vida “estable”, a ser actriz, que supone viajar mucho, y una vida más ajetreada…

Yo como te he dicho antes sigo siendo una persona normal. Como no me he criado en este mundo pues no estoy de lleno en él. Cuando acabo de rodar o de actuar, yo me voy a mi hotel, me pongo el pijama y me como mi sándwich.

Supongo que todavía no me lo creo, y que por eso lo vivo así.

¿Vives con ilusión esta profesión?

Mucha, me hace reencarnarme en tantas personas. Me hace conocer a personas que no existen, o que existieron en un pasado. Es darle vida.

Bueno, y cómo no, tengo que preguntarte por ‘Cuéntame’.

Pues mira, ya la semana pasada tuvimos la última reunión todos juntos para leer los papeles, etc. En definitiva para dejar todo preparado.

En 7 de septiembre empezamos a rodar de nuevo. Y os va a encantar esta temporada.

Sois la gran familia de España, ¿tú lo sientes así?

Claro, para mi ellos son mi otra familia. A Carlitos le he visto crecer. Ana Duato (Merche) me llama ‘madre’ y yo a ella ‘hija’. Y es normal, pasamos gran tiempo juntos, y creamos un vínculo muy familiar.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia