25 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

ACTUALIDAD

Modista del Carnaval: “Llevo varias semanas durmiendo dos horas al día”

ACTUALIDAD

24 de Febrero de 2025

Modista del Carnaval: “Llevo varias semanas durmiendo dos horas al día”

 

Alfonso López confecciona trajes con su madre, Puri Rubio, desde hace cuatro años. Juntos han vestido a cientos de componentes de las distintas comparsas que participan en el Carnaval de Badajoz.

 

Juntos cosen debido a la afición de Alfonso al Carnaval: “Siempre he estado vinculado, mi madre me los cosía y yo los decoraba”. Lo que empezó siendo para él, acabó siendo un trabajo para ambos. De hecho, cuenta que “su locura” le ha llevado hasta a tatuarse una pistola de silicona.

 

En concreto, este año trabajarán para unas 30 personas de cuatro comparsas distintas: Shantala, Marabunta, Vas Como Quieres y La Kochera.

 

Cada edición de Carnaval esta tarea se vuelve más compleja debido a que los trajes suben más nivel y supone más trabajo para las personas encargadas de confeccionarlos.

 

A estas alturas, la casa de Alfonso está llena de retales, bolsas, percheros y adornos. Faltan días para que arranque el Carnaval y llevan dos semanas restando horas de sueño para que todos sus clientes tengan su traje listo antes del viernes.

 

"Duermo una media de dos horas al día y, aun así, consigo sacar fuerzas para madrugar e irme el domingo a Badajoz a coger sitio para ver el desfile". Además de su pasión por los trajes, Alfonso es concejal en Puebla de la Calzada y monitor de baile, por lo que, en estas fechas, se ve desbordado de trabajo.

 

Madre e hijo se dividen las tareas: Puri se encarga de la costura y Alfonso de la decoración. “Mi madre se levanta a las 6:30 de la mañana para empezar a coser y no termina hasta las 12:30 de la noche”, explica.

 

Durante estas semanas, suelen ampliar las horas de trabajo de madrugada por una curiosa razón: “Es cuando la gente está dormida y podemos avanzar sin interrupciones. Me encanta trabajar por la noche porque es el único momento en el que mi móvil está fuera de servicio”.

 

Alfonso asegura que “no está pagado” el trabajo que conlleva hacer estos disfraces: “Siempre nos quedamos cortos porque le echas muchísimas horas y los trajes cada vez tienen más enredo”.

 

NEGATIVA DE LAS MODISTAS

 

Lo cierto es que cada vez hay menos costureras o modistas dispuestas a confeccionar trajes de Carnaval. Alfonso cree tener una explicación a esto: “Las comparsas dan los materiales con muy poco tiempo de antelación y cambian cosas a última hora y cuando tienes muchos trajes, te agobias”.

 

De hecho, narra que antes en el pueblo había muchas costureras y que ahora quedan tres o cuatro para todas las comparsas. “Se han cansado de los plazos de las agrupaciones y de los ataques de ansiedad cuando vez que llega la fecha y que no tienes nada”, lamenta.

 

Al menos, Alfonso y Puri seguirán confeccionando trajes por mucho más tiempo.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia