Moreno Zancudo, una vergüenza para los turistas y para Badajoz
28 de Octubre de 2016
La Asociación Cívica 'Ciudad de Badajoz' exige el adecentamiento de la calle Moreno Zancudo de Badajoz, que ofrece un aspecto, cuanto menos "cuestionable" en pleno Casco Antiguo de Badajoz.
Desde la agrupación, explican que esta calle "es un eje de conexión fundamental entre la plaza de San Juan y la Plaza Alta", por lo que "un tanto por ciento altísimo de los turistas que visitan la ciudad utilizan esta calle para desplazarse por el Centro Histórico".
Además, continúan, se trata de una calle "de obligado tránsito" para los paseantes que llenan el Casco Antiguo tanto los días de diario como los fines de semana.
Sin embargo, la situación que presenta "deja mucho que desear" y lejos de ser una cuidada calle “turística” parece más bien "una de las peores zonas de un Centro Histórico muy lejos aún de recuperar", lamentan.
La Cívica sostiene que "tan sólo basta darse un paseo por la zona para observar como las casas, que siguen abandonadas por sus dueños desde hace décadas, presentan las fachadas absolutamente envejecidas, desatendidas y, algunas de ellas, en grave riesgo de derrumbe".
Igualmente, se puede observar el cableado colgando sin ningún control y estética tanto por las fachadas como por el medio de las calles. Todo este conjunto de descuidos y abandono hacen que la calle presente al turista "una imagen lamentable y vergonzosa de nuestra ciudad", aseveran.
Así, desde la Asociación recuerda el artículo 4 de la ordenanza de inspección urbanística, que recoge "que se ordenará la ejecución de obras para garantizar seguridad, salubridad y ornato público de cualquier edificación o instalación según las normas urbanísticas de municipio".
Las normas urbanísticas dicen que "serán obras obligatorias las que tengan que soportar los propietarios según artículo 163 de la ley del suelo de Extremadura".
SOLUCIONES
La Asociación Cívica solicita al Ayuntamiento "lo que ya se viene haciendo desde hace años en muchas ciudades de España", es decir, "limpieza a conciencia de la zona, localizar a los dueños de las viviendas en mal estado y solicitarles el arreglo según la normativa vigente; soterrar el cableado existente y embellecer la zona y tratar la zona como lo que es: una parte importantísima del centro histórico de la ciudad".
Desde la Asociación Cívica una reflexión y exponen que "cómo queremos recuperar uno de los centros históricos más amplios de Extremadura y España si no somos capaces de tener medianamente decente la calle que une las dos plazas más importantes de Badajoz, Plaza Alta y San Juan".
Comenta esta noticia
15 comentarios
A Fondo