22 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Cultura

Otra ajedrecista formada en el Magic Extremadura triunfa en el mundo

Cultura

1 de Enero de 2022

Otra ajedrecista formada en el Magic Extremadura triunfa en el mundo

 

Se han disputado en Varsovia (Polonia) del 26 al 30 de diciembre los Campeonatos Mundiales de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) de Ajedrez Rápido y de Ajedrez Relámpago o Blitz. En esta última modalidad y en el torneo femenino, se ha proclamado Campeona del Mundo contra todo pronóstico Bibisara Assaubayeva, joven de 17 años de edad natural de Kazajistán, que jugó con el Club Magic Extremadura cuando solo tenía 14 años en su equipo de élite del Campeonato de España de División de Honor por Equipos.

 

En aquella ocasión, en el año 2018, el Magic terminó cuarto y Assaubayeva firmó un torneo espléndido, obteniendo 5,5 puntos sobre 7, dando muestras ya de un tremendo carácter para jugar al ajedrez de alto nivel.

 

Bibisara Assayubayeba se une a una larga lista de ajedrecistas que, fichados muy jóvenes por el Club Magic Extremadura cuando apenas despuntan, después obtienen grandes éxitos internacionales. La lista comienza con el actual Campeón del Mundo Magnus Carlsen, que jugó con el Magic cuando tenía 13 años; los subcampeones mundiales Sergey Karjkin y Fabiano Caruana, fichados con 13 y 14 años respectivamente; Antipov, fichado con 15 años y que fue campeón mundial juvenil o ya en el plano nacional, Jaime Santos Latasa, que vino al Magic con 16 años y ahora es subcampeón de España.

 

El ajedrez “relámpago” se juega a un frenético ritmo por partida de 3 minutos de tiempo más 2 segundos de incremento por jugada realizada para cada jugador, lo que significa que si una jugadora no es capaz de dar jaque mate a la adversaria y consume esos tres minutos de tiempo disponibles, pierde automáticamente la partida.  Además se jugaron 17 partidas en dos días consecutivos, lo que requiere gran fortaleza mental y resistencia física. La joven kazaja que partía en el orden de fuerza en el puesto 29, muy alejada de las teóricas favoritas, ganó con enorme autoridad y nervios de acero, consiguiendo 14 puntos en 17 partidas, proclamándose campeona incluso una ronda antes de que finalizara el torneo.

 

Y que no es fruto de la casualidad este triunfo lo constata el hecho de que dos días antes se proclamara subcampeona mundial de Ajedrez Rápido (15 minutos de tiempo y 10 segundos por jugada realizada para cada jugador), por detrás de la rusa Kosteniuk. Estos mundiales con un tiempo de juego mucho menor que en el ajedrez clásico, han venido a refrendar la eclosión de nuevas figuras mundiales de muy corta edad, como Abdusattorov, joven uzbeko de 17 años y campeón mundial Open de ajedrez rápido  o la consagración de Firoujza, tercero en relámpago y de 18 años.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia