27 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Presentan el proyecto de restauración del tramo Alpéndiz-Espantaperros

Badajoz

6 de Marzo de 2015

Por Manasés Sánchez

Presentan el proyecto de restauración del tramo Alpéndiz-Espantaperros

Esta mañana ha tenido lugar la presentación oficial del proyecto de las obras de restauración del tramo de muralla Puerta Alpéndiz-Torre Espantaperros de la Alcazaba de Badajoz. Al acto han acudido el presidente del Gobex, José Antonio Monago, la consejera de Cultura, Trinidad Nogales, el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso y la concejala de Turismo, Mª José Solana.

El proyecto de restauración del tramo de la muralla de la Alcazaba que va desde la Puerta del Alpéndiz hasta la Torre de Espantaperros tiene por objeto recuperar el recorrido completo del perímetro de la Alcazaba mediante pasarelas que conectarán los tramos ya recuperados en actuaciones anteriores.

El recorrido mediante pasarelas permitirá visualizar los elementos arqueológicos descubiertos como torres semicirculares encapsuladas en otras cuadradas, pavimentos, o accesos a torres albarranas que quedarán bajo el nivel de tránsito. Estos y otros descubrimientos como el acceso interior desde la Alcazaba a la Torre Vieja de la Galera o la escalera perteneciente al antiguo hospital del rey han sido hallados gracias a los estudios arqueológicos previos a las obras de restauración.

Ante tales descubrimientos, el proyecto contempla también la habilitación de un área de yacimiento arqueológico que comprenderá el espacio trasero entre el edificio del antiguo hospital militar y la muralla. Este espacio será visible desde recorridos públicos externos pero de acceso controlado a visitas guiadas.

También se llevará a cabo la conexión de los jardines de la Galera con el espacio situado entre las murallas de la Alcazaba y del Baluarte de San Antonio hasta la Puerta del Alpéndiz, dicho espacio quedará sujeto a control de acceso debido a la vulnerabilidad de las estructuras y los elementos que contiene.

El proyecto, cuya obra se prevé que esté adjudicada a finales del mes de abril con un plazo de ejecución de cinco meses, está financiado a través de un acuerdo entre el Gobierno de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz. Ambas administraciones aportan un millón de euros para su realización.

La restauración de la Alcazaba forma parte del Plan de murallas y fortificaciones de Extremadura, tal y como ha recordado el presidente del Gobex, José Antonio Monago, quién ha manifestado que dicho plan supone un “cambio en el modelo de gestión patrimonial” basado en la coordinación de los organismos implicados.

Monago ha declarado que el “objetivo compartido” junto con el Ayuntamiento de Badajoz ha consistido en “hacer una Alcazaba visitable y transitable” que se pueda poner a disposición de los ciudadanos y los turistas, así como que pueda ser utilizada como un enclave que una la oferta cultural con la oferta patrimonial de la ciudad, tal y como se hace con el festival Contempopránea.

El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha indicado que con esta restauración finaliza una “deuda” que Badajoz tenía con su Alcazaba, puesto que se va a rehabilitar la zona más olvidada de la misma. Fragoso se ha congratulado además por el alto nivel de concienciación ciudadana adquirido con el patrimonio en los últimos años, conseguido gracias a su puesta en valor.

Fragoso ha señalado que la recuperación del patrimonio sirve también como impulso de la actividad económica de la ciudad, ya que se mejora un reclamo turístico importante así como sirve también para mejorar la autoestima de los ciudadanos de Badajoz.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

2  comentarios

Anónimo
06/03/2015 14:17 h.
Seguro que sus calles están arregladitas y con protección policial todos los vecinos porque como monago vive allí y a los vecinos del casco antiguo que les den morcilla que se vayan de una vez muchas fotos de mierda para nada

Responder

Máximo 1000 caracteres
Anónimo
06/03/2015 14:14 h.
En el casco antiguo tenemos calles cortadas edificios que se caen todo esta de pena y ustedes se gastan 2 millones en arreglar el patrimonio y mientras a los ciudadanos que viven en esa zona que les den ESTO ES DE VERGÜENZA NO VOTEN AL PP POR DIOS QUE SE VAYAN YAAAA

Responder

Máximo 1000 caracteres