La reducción de jornada sigue paralizada en España: ¿por qué?
24 de Abril de 2025
La reducción de la jornada laboral se retrasa y los sindicatos se manifestarán el 1 de mayo por ello. Yolanda Díaz presentó el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37 horas y media el pasado 20 de diciembre. El anteproyecto de ley se aprobó en Consejo de Ministros en primera ronda el 4 de febrero.
Tras la decisión del Consejo Económico y Social, el asunto debe volver a gabinete previo a someterse a examen del Congreso de los Diputados, donde no se garantiza su mayoría. La clave para que salga adelante la tiene Junts.
La situación arancelaria provocada por las políticas comerciales del gobierno de EEUU provoca que este Primero de Mayo se comporte como la jornada en la que la movilización por el Día del Trabajador obtenga más connotaciones globales de lo que se acostumbra.
De igual manera, CCOO y UGT saldrán a las calles para insistir en el cumplimiento del acuerdo. Ambas asociaciones piden al Gobierno central que se acelere esta medida y confían que su retraso se deba a las políticas arancelarias que colman la actualidad.
Asimismo, los secretarios generales de los sindicatos aseguran que estas manifestaciones se retomarán en caso de que la medida, que cuenta con el apoyo de la mayoría social, continúe sin llevarse adelante. Advierten, además, que perseguirán al gobierno si la Ley no se aplica durante la actual legislatura, como estaba previsto.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo