Tensión en la educación extremeña: varios sindicatos acusan a la Junta de romper negociaciones
14 de Marzo de 2025
Las cinco organizaciones sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Educación Pública no universitaria de Extremadura (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT SP) han abandonado este viernes, 14 de marzo, el Pleno del Consejo Escolar de Extremadura, en señal de protesta por la "ruptura unilateral" de las negociaciones por parte de la Consejería de Educación.
Los sindicatos exigen la homologación salarial de los docentes extremeños con el resto de comunidades autónomas y critican la "falta de respuesta" de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, a su petición de reunión.
"El ninguneo y el desprecio que la consejera de Educación y la presidenta de la Junta han demostrado a los sindicatos y, por tanto, a los docentes que representamos, es inédito en Extremadura", han manifestado en un comunicado conjunto.
Además, han reiterado su exigencia de que la propia presidenta se ponga al frente de las negociaciones y cumpla con su promesa electoral de llevar a cabo la equiparación salarial de los docentes de la enseñanza pública.
Los sindicatos han advertido que seguirán con sus movilizaciones y protestas. De hecho, han convocado una nueva jornada de manifestaciones para el próximo miércoles, 19 de marzo, en los recreos de los centros educativos. Los delegados sindicales estarán presentes en el IES Rodríguez Moñino de Badajoz y en el IES Ágora de Cáceres.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo