Solicitan declarar el parque López de Ayala como 'Jardín Histórico'
12 de Febrero de 2025
El Fondo para la Defensa del Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (FONDENEX) ha remitido a la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura un informe técnico para iniciar el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de 'Jardín Histórico', del parque López de Ayala de Mérida, de acuerdo con la vigente Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura.
Este parque data oficialmente de 1926, aunque posiblemente ya existiera antes de esa fecha, pues hay datos de una alameda que conectaba la Puerta de la Villa, con la basílica de Santa Eulalia, paraje conocido como el 'Campo de San Juan', en honor de una ermita que existió en el arrabal de la ciudad.
Desde la asociación explican que “durante años fue el único parque de Mérida y aunque ha padecido reformas y actuaciones no muy respetuosas y acertadas, como la eliminación de su cerramiento o de sus fuentes y estanques, lo más importante del recinto, sus árboles, algunos centenarios, han sobrevivido a las malas y abusivas podas municipales”.
Recientemente el ingeniero forestal Ángel Rodríguez, que fue director del parque nacional de Monfragüe durante 30 años, visitó el parque y emitió un informe técnico sobre el estado estructural y salud de los árboles del parque. Su conclusión fue que "los árboles del parque López de Ayala son monumentos naturales y no hay justificación técnica para talar ninguno”.
Desde FONDENEX afirman que “un equipo formado por dicho ingeniero, y además un biólogo, un arquitecto y un médico han elaborado un detallado informe sobre el estado de los árboles, recuperación con plantas de los parterres, integración urbana del parque, alergias, etc”.
Ademásn, apuntan que “FONDENEX se ha dirigido por escrito en dos ocasiones ya al Portavoz del Gobierno Municipal para dialogar sobre el proyecto de reforma que el Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa EULEN, así como hacerle entrega del informe”. Sin embargo, señalan que “hasta ahora, el ayuntamiento no ha contestado”, y añaden que “el informe también ha sido remitido a esta empresa”.
Por último, aseguran que han contactado ya “con diversos organismos científicos y culturales para que apoyen la declaración del parque como ‘Jardín Histórico' una vez se inicie el expediente”.
Comenta esta noticia
A Fondo