Una DANA recorre esta semana la península para dejar más lluvia
3 de Marzo de 2025
La semana arranca con tiempo inestable en un buen número de comunidades de España gracias a la presencia de aire más frío que se ha ido colando desde el norte, con aire más húmedo en superficie que impulsa una borrasca situada al sur, según indican desde Eltiempo.es
Se ha notado un importante descenso de las temperaturas y con él ha vuelto la nieve a muchas zonas y no solo de montaña. Esta primera semana de marzo va a seguir marcada por la inestabilidad en muchas zonas, con las tormentas de nuevo presentes y sus correspondientes precipitaciones intensas.
De momento, este lunes se han activado los avisos de mayor nivel para Málaga. Tenemos aviso de nivel rojo en Ronda por lluvias torrenciales que podrían acumular más de 120 mm en 12 horas con lluvias torrenciales.
Además, ya hay activados avisos naranjas por lluvias intensas y riesgo de inundaciones en el Mediterráneo y Andalucía. En el interior de Valencia, litoral sur de Tarragona o interior norte y sur de Castellón podrían acumular más de 100 mm de lluvia en 12 horas.
Aire frío en altura para mantener la atmósfera activa
Aunque su trayectoria podría cambiar, de momento los modelos de predicción descuelgan un embolsamiento de aire frío (DANA) desde el nordeste, entrando por el norte peninsular y avanzado hacia la zona de Portugal.
Ese aire frío combinado con la entrada de aire más húmedo desde el Mediterráneo en superficie ayudará a mantener las nubes y las precipitaciones que ya este fin de semana han estado presentes en muchas zonas de España.
Como ya ha ocurrido durante las últimas horas, las precipitaciones más importantes se van a registrar en el sur y este de la península, así como en las islas Canarias.
Entre este domingo y el viernes una buena parte de las precipitaciones irán llegando por Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. También se esperan precipitaciones contundentes en zonas de Canarias y más aisladas en Baleares, así como en Ceuta y Melilla.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo