UpE: “Guardiola tiene que dejar de estar alienada con la especulación inmobiliaria”
16 de Mayo de 2025
La reconocida abogada y activista por el derecho a la Vivienda, Alejandra Jacinto, ha instado este miércoles a la presidenta de la Junta a que ponga en marcha medidas para atajar “la burbuja especulativa en materia de vivienda” en la región. “Guardiola tiene que dejar de estar alienada con la especulación inmobiliaria y adoptar medidas que beneficien a la mayoría de la población”, ha dicho Jacinto en el acto ‘La vivienda es un derecho como una casa’, organizado por Unidas por Extremadura.
Jacinto, en declaraciones a los medios minutos antes de que comenzara el acto, ha insistido en que existen medidas que pueden bajar los precios de la vivienda de forma rápida, como por ejemplo declarar zonas de mercado tensionado, “que permitiría bajar una media de 200 euros al mes los precios de los alquileres”, ha asegurado la abogada, que colaboró en la fundación de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y en el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Madrid.
Pero la abogada también ha señalado que la presidenta de la Junta de Extremadura puede adoptar otra serie de medidas como recuperar las viviendas vacías que existen en la región, implantar medidas fiscales “para que no salga rentable acaparar vivienda y seguir manteniendo precios desorbitados”. “Además, también se debe regular un fenómeno que está destrozando ciudades enteras, como Cáceres, que es el que permite el desvío fraudulento de vivienda que debería ser residencial y que está destinándose al alquiler turístico”.
Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha señalado que, en lugar de diseñar medidas que beneficien al conjunto de la ciudadanía y garantice el acceso a la vivienda a las familias y la juventud, “la presidenta Guardiola está beneficiando, con sus medidas fiscales, a los rentistas que se hacen de oro con el esfuerzo de los mileuristas”.
De Miguel ha insistido que Extremadura está viviendo una auténtica emergencia habitacional debido al alza de los precios de la vivienda, “que se une a que tenemos las rentas más bajas de todo el país”. “Tenemos ciudades como Cáceres o Mérida, donde el precio de los alquileres ha aumentado un 22 por ciento en el último año”, ha señalado.
La portavoz también ha lamentado que el gobierno del PP haya vetado la propuesta de Ley que el grupo parlamentario había registrado en la Asamblea de Extremadura. “Una ley que lo único que planteaba que se declararan zonas tensionadas ciudades como Cáceres, donde estamos viendo que los alquileres están muy por encima de la renta media de los vecinos y vecinas”. “Lo que nos encontramos ante nuestra propuesta, que solo pretende que se aplique la ley estatal, es con el veto de la señora Guardiola, que nos impide incluso debatirla”, ha insistido.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo