UPyD celebrará asamblea de afiliados con vista a las elecciones
25 de Septiembre de 2014
El próximo sábado 27 de septiembre, a las 10:30 horas, tendrá lugar una Asamblea de Afiliados y Simpatizantes de UPyD en Extremadura en el Hotel Don Manuel Atriam de Cáceres.
José Sigüenza, coordinador de UPyD Extremadura, presentará ante los afiliados y simpatizantes de la región el informe político y gestión de lo que va de año, para ser votado por los asistentes.
Entre los objetivos que tratarán, están los procesos de primarias para UPyD Extremadura y sus localidades, que comenzarán en octubre. También estructurarán una alternativa que sea la tercera vía política para regenerar Extremadura desde la Asamblea Regional y en los Ayuntamientos.
Ya en las europeas, UPyD fue votado por el 5,44% de los ciudadanos extremeños, quedando cerca de ser la tercera fuerza política. En las grandes ciudades se consolidó como la tercera fuerza política por encima del 8% en intención de voto.
Sigüenza ha ofrecido a UPyD como “una herramienta política que consiga mandar a PP y PSOE a la oposición, somos un partido con propuestas que ofrecen soluciones”, manifiesta el coordinador regional. “UPyD va a realizar los cambios estructurales que Extremadura necesita para progresar. Los ciudadanos ya nos ven y valoran como un partido que quiere cambiar el sistema y devolverles el control. Somos un partido progresista que une a la sociedad en defensa del Estado de Bienestar, frente a los partidos viejos como PP y PSOE, que han destruido el presente y futuro de familias, empresas y jóvenes extremeños”.
Ha subrayado que “Para poder devolver todo lo que PP y PSOE han quitado a los extremeños, lo primero es eliminar todos los privilegios que el bipartidismo se ha garantizado. Hay que recortar el bipartidismo construido por Vara y Monago, para garantizar la sanidad, educación y dependencia en Extremadura. Hay que optimizar los recursos para dar confianza a los empresarios y que puedan generar empleo”.
En UPyD están estructurando un programa que gira en torno a la eliminación de gastos superfluos, control del déficit, reducción de la deuda pública, eliminación de la administración paralela, reforma de Estatuto de Autonomía, cambio de la Ley electoral, protección de las políticas sociales, educativas y una férrea defensa de los servicios públicos.
“Lo primero es recuperar los derechos que nos han quitado, y para eso hay que quitar la grasa acumulada en el PP y PSOE durante muchos años”, ha criticado Sigüenza.
Comenta esta noticia
A Fondo