Vuelve la exposición de bonsái y suiseki en la Galera de Badajoz
1 de Mayo de 2025
Del 2 al 4 de mayo el Edificio de la Galera en el entorno de la Alcazaba de Badajoz
acogerá un año más la Exposición de Bonsái en su cuarta edición y la tercera de la
Exposición de Suiseki.
Se trata de una muestra organizada por la Asociación Pacense de Bonsái 'Quercus' y se podrá visitar de viernes a domingo en diferentes horarios. El viernes de 17:00 a 21:00, el sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 y el domingo de 10:00 a 15:00.
SOBRE EL BONSÁI Y EL SUISEKI
El arte del bonsái es originario de China, pasando a Japón en el Siglo IV y apareciendo, con diferentes exposiciones japonesas en EE. UU. a finales del Siglo XIX y principios del Siglo XX en Europa.
En 1977 se desarrolla la primera exposición pública de bonsái en España, siendo de la
colección particular del Sr. Fau Verges, estando considerado como el introductor de
bonsái en España. La primera escuela se crea en Barcelona y los primeros clubs en
Alicante en el año 1977 y en Valencia en 1979.
El suiseki se cree ser originario de China desde hace unos dos mil años, pasando en el siglo IV d.C. a Japón. Se acepta que proviene de intercambios tanto culturales como
comerciales entre China y Japón. El verdadero estilo japonés aparece a finales del S.
XVI.
Pequeñas piedras que representaban legendarias montañas e islas, asociadas a
creencias taoístas o budistas y de gran belleza, eran situadas sobre peanas de madera.
Estos presentes eran portados por los emisarios chinos a Japón, que lo adoptó a sus
propios gustos, practicándolo hasta nuestros días. La popularidad se ha desarrollado durante los últimos cincuenta años en Japón y trasladándose con posterioridad a Occidente.
Noticias relacionadas
Comenta esta noticia
A Fondo