5 Febrero 2025
2 . 054 . 114 lectores

Región

Se cumplen 40 años del cierre de la línea de tren Ruta de la Plata

Región

31 de Diciembre de 2024

Se cumplen 40 años desde que el último tren digno circuló por Extremadura

 

Esta jornada se cumplen 40 años desde el cierre de la línea de tren 'Ruta de la Plata' el 31 de diciembre de 1984. Cuatro décadas que han cambiado las relaciones sociales, de comunicación y también comerciales en nuestra región. Por ello, las plataformas sociales por el movimiento 'Reapertura, ya', exigen un cambio y llaman a los extremeños a movilizarse para mostrar el descontento que este asunto trae a la población, así como lo necesario que es. 

 

"La población y sus actividades económicas potenciales no permiten más demoras injustificadas, porque de eso se trata, de justicia social", expresa el comunicado realizado por el movimiento ‘Tren Ruta de la Plata’, en asociación con la Plataforma Extremeña Por un Tren y la Red Autónomos. "De reequilibrar los territorios, comunicar las comarcas entre sí, facilitar la movilidad de las personas y, aspecto fundamental, revitalizar la economía de la España Vaciada. El Estado y los Gobiernos Regionales NO han hecho sus deberes NI han trabajado juntos". 

 

En esta línea, explican que "en 2010 retomamos la lucha por el ferrocarril público, social y sostenible con entidades ambientales, sindicales y sociales. En 2018 convocamos cinco manifestaciones en Extremadura, y así en otros años. En 2024 hemos concentrado cientos o miles de personas en Sevilla, Llerena, Zafra, Mérida, Cáceres, Plasencia, Salamanca, Zamora, Astorga y Gijón. Estas y otras ciudades importantes han aprobado Manifiestos por la Reapertura".  

 

Además, apuntan que "Diversos partidos políticos han presentado numerosas iniciativas en el Congreso de los Diputados y en las Cámaras Autonómicas". Sin embargo, señalan que "los diferentes gobiernos y sus diputados responsables han dejado pasar estos 40 años mirando a otro lado, sin reconocer la realidad territorial ni la demanda social". 

 

"Ni siquiera la planificación y las directivas europeas en pro de una racionalización e impulso del ferrocarril ablandaron a los Ministerios de Transporte", explican las asociaciones en su escrito. "La jugada legal en febrero de 2023 fue anunciar un Estudio de Viabilidad opaco, caro y lento".  

 

En este sentido, recalcan que "no merecemos este remedio dilatorio, pues ya deberían estar listos muchos proyectos de obra, con ejecuciones parciales sobre la traza actual, que es pública y además viable en un muy alto porcentaje de su recorrido. Queremos la Ruta de la Plata en la Red Básica Ampliada, y para 2040". 

 

"Lo que exigimos de nuevo, y tras 40 años de cierre entre Plasencia y Astorga, es ahorrar costes, utilizar los terrenos públicos y sus infraestructuras existentes y viables, ejecutar rápido las obras, conectar las poblaciones entre comarcas y facilitar las relaciones comerciales impulsándolas, pero de verdad, con un ferrocarril que pare en las comarcas, de velocidad alta, eléctrico y sostenible". 

 

Por todo ello, convocan a todas las personas, asociaciones, organismos y demás que compartan esta reivindicación para el próximo 11 de enero, a las 12:30 horas, en la localidad de Hervás, "como próximamente concretaremos". 

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia