Advierten del problema con el regadío en el Jerte: "El futuro de la cereza depende de ello"
30 de Marzo de 2025
Una Extremadura digna (UED) alerta de que la producción de cereza del valle del Jerte puede peligrar si no se garantiza el suministro del regadío. "Tras las últimas lluvias, la floración del cerezo se ha atrasado dos semanas tanto en el valle del Jerte, la Vera, Hurdes, Gata y el Ambroz, así como Villuercas".
El cerezo en flor cubre de blanco las comarcas del Norte de Extremadura y los Montes de Toledo, siendo un reclamo turístico muy importante. Además, la producción de cerezas genera una gran riqueza en las comarcas norteñas de Extremadura y fija población, "pero todo depende de las concesiones de agua", señalan desde UED. "Aunque geográficamente la producción más importante se encuentra en los aledaños de la sierra de Gredos, con un nivel de pluviometría alto, vemos como en época estival tienen problemas para el suministro de agua para las producciones cereceras".
Por ello, Una Extremadura digna UED, pide a la junta de Extremadura que "actúe de forma urgente con la creación de nuevas balsas de agua en aquellas zonas que requieren más embalsamiento para garantizar el suministro de agua cuando escasea, tal como ya se viene produciendo en años anteriores".
Al mismo tiempo, desde UED exigen a la administración que trabaje para "dar soluciones a las explotaciones agrícolas en el valle del Jerte, como el resto de comarcas norteñas, para que no pierdan los fondos europeos 'Next Gerenation' por no hacer los documentos e informes de impacto ambiental para que la confederación hidrográfica del Tajo pueda dar definitivamente los caudales a cada balsa".
Noticias relacionadas
Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.
Comenta esta noticia
A Fondo