Azores se prepara para el impacto del huracán ‘Alex’
14 de Enero de 2016
Se forma el primer huracán del año en el Atlántico, fuera de temporada y en pleno mes de enero, algo que no sucedía desde 1938. El huracán ‘Alex’, con categoría 1, hará impacto este viernes en Azores con lluvias muy abundantes y rachas de viento de hasta ¡150-170 km/h!.
Hace un par de días comenzábamos a seguirle la pista a una borrasca muy particular, con características subtropicales en mitad del atlántico, que amenazaba con convertirse en un ciclón tropical o subtropical, pero no sería capaz de alcanzar la categoría de huracán debido, básicamente, a la baja temperatura de las aguas por las que merodeaba, que rondan los 22-23ºC.
Pues bien, contra todo pronóstico, en pleno mes de enero y totalmente fuera de temporada, se ha formado oficialmente el primer huracán de este 2016 en el Atlántico, y amenaza con afectar de lleno al archipiélago de las Azores dejando una situación verdaderamente complicada durante este viernes.
Así lo ha confirmado hoy el Centro Nacional de Huracanes de Florida que, poco antes de las 16 horas de este jueves (hora española), la baja subtropical al oeste de Canarias se convertía oficialmente en un huracán de categoría 1 con vientos sostenidos de unos 140 km/h y rachas de hasta ¡170 km/h!.
Asombroso el fortalecimiento de esta baja en cuestión de horas y con unas condiciones no muy favorables para su desarrollo, sobre todo por esas temperaturas oceánicas tan lejos de los parámetros oficialmente establecidos para el desarrollo ideal de estos sistemas. Profesionales y aficionados a la meteorología siguen con mucho interés estos días la situación en aguas del Atlántico.
-¿Qué efectos cabe esperar a su paso por Azores?
Como decíamos en la anterior actualización, las previsiones apuntan a que, ‘Alex’ -que es su nombre oficial- continúe rumbo al norte rápidamente durante las inmediatas horas de este jueves-viernes al ser absorbido por la circulación general, y no afectará a España, ni a través de Canarias ni tampoco hacia la Península Ibérica. Lo único que podemos esperar aquí será un cierto aumento del oleaje en las costas occidentales de la península y en Canarias; nada especial.
La mayoría de modelos hacen pasar a ‘Alex’ directamente sobre el archipiélago de las Azores este viernes, pasando su ojo hacia el mediodía sobre el grupo de islas central del archipiélago. Por tanto, Azores deberá prepararse para la llegada inminente de precipitaciones bastante generosas y abundantes, un intenso oleaje en sus costas y, sobre todo, rachas de viento muy fuertes.
El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) ha activado el aviso rojo (nivel máximo) en el grupo de islas central y oriental del archipiélago por fuertes y persistentes lluvias, esas rachas de viento de, al menos, unos 130-160 km/h, y olas de más de 10 metros.
Aunque los modelos prevén alturas máximas de oleaje de unos 7-8 metros, lo cierto es que este tipo de sistemas llevan asociados un fenómeno muy común que consiste en un aumento del nivel del mar debido a la baja presión y al efecto de los fuertes vientos sobre la superficie del mar, provocando inundaciones en zonas de costa donde se suma el propio oleaje con ese aumento del nivel del mar.
Finalmente, no queríamos acabar sin ofrecer antes las últimas imágenes de satélite de esta bestia natural, ya de por sí poco común en la zona y mucho menos en esta época del año, y que ya ha tomado rumbo al norte camino de Azores, donde se dejará sentir de forma muy especial durante las próximas horas. Estaremos muy pendientes de cómo evoluciona la situación.
Comenta esta noticia
A Fondo