24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Badajoz

Brontë: "Que solo los heterosexuales pueden hacer difusión es una mentira como la copa de un pino"

Badajoz

22 de Abril de 2025

 

Este martes, 22 de abril, se desarrollan las Jornadas de Comunicación Audiovisual y Diversidad LGBTI, con diversas charlas tanto por la mañana como por la tarde. En el acto intervienen periodistas, fotógrafos e incluso influencers como Brontë. Más de 150 alumnos están matriculados y pasarán por ellas.

 

En declaraciones a 7Días, Brontë, quien se dedica a “comunicar de una forma muy marica sobre arquitectura”, contaba que iba a enfocar la charla a la “batalla cultural que la gente marica tiene que dar a la hora de seguir presentes y hablar sobre cualquier tema”.

 

“Esto de que solo la gente seria y heterosexual puede hacer difusión y cultura es una mentira como la copa de un pino”, ha expresado. En la misma línea, cuenta la importancia de utilizar bien las redes y construir desde ellas, aunque recalca que solo con estar en ellas ya están haciendo política también.

 

El director de estas jornadas, José Maldonado, comentaba que se han realizado en colaboración con la Oficina de Diversidad LGBTI. Además, añadía que estas tienen un marco dentro de otros más que se han realizado (Educación y Diversidad LGBTI, en la Facultad de Profesorado) y se van a realizar (Deporte y LGBTI).

 

José María Núñez Blanco, director de la Oficina de Diversidad LGBTI de la UEx, ha confesado que el sentido de este organismo es mostrar la voluntad del rectorado y de toda la universidad con una sociedad absolutamente inclusiva. “El compromiso al crear una oficina como esta es decir alto y claro que la universidad de Extremadura tiene que ser un espacio seguro para todas las personas, independientemente de cuál sea su manera de ser, su orientación, su deseo, su identidad, etc.”

 

La idea fundamental que quiere transmitir la universidad con la oficina es que “aquí cabemos todos y todas y tenemos derecho a ser tal y como nos sentimos, deseamos y queremos vivir nuestras vidas”, ha declarado.

 

Asimismo, recalca la importancia de tener referentes con los que identificarte en series, películas y en la comunicación en general. “Que hoy se hable desde las distintas disciplinas de la comunicación de cómo sí se está mostrando la diversidad es algo maravilloso, pero que tenemos que cuidar, porque quizá de cara al futuro eso está en riesgo. Es verdad que hemos avanzado mucho en los últimos años, pero hay ciertas amenazas que no podemos olvidar y que sigue habiendo demasiado discurso de odio”, finaliza.

 

Por otro lado, la periodista cultural Olga Ayuso informaba de que en su intervención comentaría cómo abordar el colectivo LGBTI desde la cultura. Aun así, destaca que “odia profundamente las charlas”, pero que su idea es que haya un debate con las preguntas de los estudiantes.

 

La adjunta al rector para Estudiantes, Empleo y Movilidad, Rocío Blas, confesaba que estas jornadas son “una declaración de intenciones de la Universidad de Extremadura por apostar por la diversidad y visibilizar este colectivo”.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia