24 Abril 2025
2 . 054 . 114 lectores

Nacional

CCOO y UGT: “Catastrófica gestión de Correos, de un hombre colocado a dedo por Pedro Sánchez”

Nacional

1 de Marzo de 2023

CCOO y UGT: “Catastrófica gestión de Correos, de un hombre colocado a dedo por Pedro Sánchez”

 

CCOO y UGT, organizaciones sindicales mayoritarias en Correos a nivel nacional, y también en Badajoz, llevaron a cabo una primera concentración de protesta en la capital para denunciar que la falta de cobertura de puestos “genera una gran presión” al tener que asumir con un “personal insuficiente” toda la carga de trabajo de reparto, cartas, envíos registrados, notificaciones y paquetería.

 

Admiten que la situación no solo genera situaciones de estrés que perjudican la salud de los trabajadores, sino que ocasiona retrasos en el servicio no pudiendo garantizar a los ciudadanos la prestación del Servicio Postal Universal de acuerdo a la ley, (poder repartir en todos los domicilios cinco días a la semana, de lunes a viernes).

 

Ambas organizaciones sindicales llevan meses denunciando que Correos no estaba cumpliendo los parámetros de calidad y regularidad del servicio postal, pero a pesar de que Correos se comprometió en julio de 2022 a restablecer el número de puestos de reparto que se habían suprimido, a día de hoy todavía la empresa sigue sin realizar las contrataciones de refuerzo necesarias, aseguran.

 

Los recortes de plantilla afectan especialmente a las unidades de distribución 2, 3 y USE (unidad encargada del reparto de envíos urgentes y paquetería), apuntando que la primera jornada de protesta fue secundada por la totalidad de los trabajadores de reparto de las mismas.

 

Tras esta primera jornada de protesta, el jueves 2 de marzo, ambos sindicatos volverán a realizar una concentración de protesta entre las 9:00 y 9:30 horas ante la puerta de su centro de trabajo, exigiendo soluciones e informando a la ciudadanía de la grave situación en la que se encuentra el servicio postal en la capital.

 

Desde CCOO y UGT reiteran la denuncia de que estas son las consecuencias de los cuatro años de “catastrófica gestión” del presidente de la compañía, Juan Manuel Serrano, “nombrado a dedo por afinidad personal con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, a pesar de carecer de experiencia de gestión empresarial”.

 

Las consecuencias son que Correos, la mayor empresa pública de este país, se encuentra en quiebra técnica, con un déficit de gestión acumulado superior a 800 millones de euros en pérdidas, mientras otros correos públicos europeos tienen beneficios de miles de millones.

 

“La desastrosa situación económica de Correos hace que se intente ahorrar en costes de personal, y las consecuencias las pagan tanto los trabajadores como la ciudadanía”, concluyen.

Aviso: Los comentarios ofensivos o que no se ajusten al contenido de la información podrán ser eliminados.

Comenta esta noticia

1  comentario

CC
02/03/2023 07:47 h.
Igual que el de Renfe

Responder

Máximo 1000 caracteres